Cirugía dental

cirujano Dr. Manuel Rodriguez Garcelan

Nuestros postoperatorios no suelen causar inflamación.

¿A qué esperas para ponerte en las manos expertas del Dr. Manuel Rodríguez Garcelán?

¡Llámanos para pedir cita!

La Cirugía Oral es la parte de la Odontología que se ocupa de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento quirúrgico de las enfermedades, anomalías y lesiones de los dientes, de la boca, de los maxilares y de los tejidos adyacentes. 

cirugía dental en sevilla, dentista sevilla, clinica dental sevilla

Las muelas de juicio son también conocidas como cordales o terceros molares, y se sitúan al final del arco dental, dos en la arcada superior y dos en la inferior.

No todos los pacientes tienen muelas de juicio, los hay que tienen agenesias, es decir, que no se le han formado esos dientes, pero esto es menos frecuente. Tampoco los cordales salen siempre en boca, en ocasiones pueden estar retenidas y puede que no tengan espacio para salir. Las muelas de juicio suelen aparecer sobre los 18-25 años, aunque es posible que erupcionen antes o después.

Si estas muelas de juicio están en una posición correcta y no están causando ningún daño o molestia, no será necesario quitarlas. Sin embargo, en los casos donde se presente una sintomatología o no salgan a la boca adecuadamente, se deberá extraer para evitar las nefastas complicaciones  que podrán surgir si las conservarmos en boca.

Radiografía de muela del juicio con quiste

Debido a la continua inflamación de la encía por la malposición del cordal, se ha producido una pérdida de hueso que conllevará problemas periodontales (de encías).

Radiografía de muela del juicio

La impactación de la muela de juicio en el diente anterior, ha provocado una caries de grandes dimensiones, esto podría conllevar incluso la necesidad de extraer ambos dientes.

 

Alguno de los signos que nos deben alarmar sobre problemas con la muela de juicio son los siguientes:

  1. Morderse continuamente la encía que está detrás o en el carrillo de la última muela.
  2. Dolor y/o inflamación de la encía alrededor de la corona (pericoronitis).
  3. Infección, que salga líquido blanquecino.
  4. Encía amoratada.
  5. Molestias y/o limitación al abrir la boca.

El no tratar una patología de muelas de juicio por no haberla diagnosticada a tiempo, podría conllevar los siguientes riesgos:

  1. Inflamación de la encía alrededor de la corona (pericoronitis),
  2. Lesión o reabsorción de las raíces de la muela de delante que podría acarrear también la extracción de dicho diente.
  3. Caries.
  4. Destrucción del hueso de alrededor
  5. Infección que puede extenderse ocasionando graves problemas para su salud, incluido la muerte.
  6.  Formación de un quiste y malignización de este quiste (cáncer oral).
  7. Cáncer de lengua, por el roce continuo de la lengua con una muela de jucio mal posicionada.
  8. Dolor.
  9. Fiebre, etc.

Aproximadamente, el 70% de la población presenta algún problema relacionado con este tipo de situaciones, que deben ser diagnosticadas y revisadas por su dentista, para evitar lesiones importantes o situaciones complejas cuyo abordaje puede llegar a ser más difícil.

Aunque no presente ningún síntoma, si sabemos que tenemos una muela de juicio retenida, ésta tiene un alto riesgo de desarrollar un quiste o una tumoración maligna. Por este motivo, todo diente retenido debe ser extraído por prevención.

En  la mayoría de los casos, un diagnóstico adecuado y a tiempo,  puede evitar los problemas mencionados, ya que podríamos manejar de forma adecuada la situación clínica antes de que se produjera una patología mayor. Se pueden prevenir caries, periodontitis, pericoronaritis… y muchos quistes y tumores, es cuestión de actuar a tiempo.

Para conocer la situación de una muela de juicio, es suficiente con una exploración y una radiografía, preferiblemente una Ortopantomografía,  que normalmente le realizarán en nuestra clínica dental en Sevilla, como parte del diagnóstico, en la 1ª consulta.

En determinadas ocasiones, debido a su situación, puede ser necesario realizar una radiografía 3D  para estudiarlo tridimensionalmente y valorar la relación de la muela de juicio con las estructuras anatómicas adyacentes, como la muela de delante, el hueso de alrededor, o el nervio dentario inferior.

Panorex muela del juicio con quiste

En esta ortophantomografía (panorex) se puede apreciar un gran quiste asociado a la muela de juicio derecha, que presiona el nervio dentario inferior causando dolor y falta de sensibilidad en el labio del paciente. Esto se podría haber evitado con un correcto diagnóstico a tiempo y con una extracción previa por prevención ya que por todos los odontólogos es conocido, que todos los dientes retenidos como estas 4 muelas de juicio, son muy propensas a formar quistes.

Los dientes retenidos, como estas 4 muelas de juicio de la radiografía anterior, son propensos a formar quistes y por ello se deben extraer de forma preventiva. Si no fuera posible extraerlos por algún riesgo, hay que explorar esas zonas cada 6 u 8 meses y hacer una radiografía cada 1 ó 2 años para descartar un empeoramiento de la situación, que nos podría obligar a tener que intervenir, llegado el momento.

Este quiste, debido a la muela de juicio incluida, es tan grande, que hay riesgo de que se fracture la mandíbula

Radiografía Quiste ángulo mandíbula

La presencia de un diente “en exceso“ en el maxilar debe ser diagnosticada y revisada por el Dr. José Manuel Rodríguez Moreno. En función de su situación, la solución terapéutica será la extracción o la revisión periódica.

Caso Clínico de nuestra Clínica Dental en Sevilla

Paciente que nos indica como en los últimos meses nota que se le están moviendo un colmillo y un incisivo. Tras una exploración y radiografía, nos encontramos un diente de más, diente que si lo dejáramos en boca, seguiría creciendo y moviendo los dientes adyacentes. También correríamos el riesgo de formación de un quiste y su posible malignización. Por esta razón, se consideró que la mejor opción era la extracción del diente supernumerario, no sin antes realizar una estudio radiográfico tridimensional.

Imagen de Radiografía 3D realizado a la paciente para poder determinar la situación del diente supernumerario en las 3 dimensiones del espacio.

Imagen de Radiografía 3D realizado a la paciente para poder determinar la situación del diente supernumerario en las 3 dimensiones del espacio.

En determinadas ocasiones, los dientes que no han erupcionado, se pueden reubicar en la boca mediante ortodoncia. Para ello, debemos acceder quirúrgicamente al diente para que, mediante tratamiento ortodóncico, se pueda alojar en el lugar adecuado.

Cuando un tratamiento de endodoncia, conocido también como “matar el nervio”, no consigue curar el diente, podemos aplicar una micro-cirugía sobre el extremo de las raíces infectadas, para eliminar esa parte final y con ello la infección, pudiendo de este modo mantener en la boca el diente.

Pide tu cita para cirugía

Financiación

Dudas frecuentes


Ver otros tratamientos


¿Qué podemos hacer por ti?

Concierta una cita con nuestro equipo para resolver tus dudas y obtener un plan de tratamiento adaptado a tus necesidades. Recuerda que estamos en Sevilla.

Primera visita sin compromiso