Descubre los últimos sistemas de ortodoncia invisible.
¡No lo notará nadie, ni siquiera tu!
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que corrige la malposición de los dientes para colocarlos en su lugar correcto y proporcionar una óptima estética, llegando a una buena relación entre las dos arcadas dentarias.
Este es un tratamiento tanto preventivo como reparador, para restablecer los dientes a su posición adecuada, y que cualquier problema dental que surja pueda solucionarse partiendo de esta estructura normal.
No hay una edad mínima ni máxima para comenzar el tratamiento de ortodoncia, pero lo ideal es hacerlo cuando finaliza el recambio dentario, sobre los 11 o 12 años, ya que esto propicia la aceleración del proceso disminuyendo su duración. Lo que sí hay que tener muy en cuenta es que la boca debe estar perfectamente sana, por lo que si hay algún problema dentario, debe tratarse y sanarse antes de comenzar la ortodoncia. Además, deben realizarse controles periódicos a lo largo de todo el tratamiento.
¿Sabías que tras la ortodoncia aumenta tu autoestima? Te lo contamos en nuestro blog dental.
Lo primero que hay que hacer antes de poner ningún tipo de aparatología es realizar un correcto estudio de ortodoncia donde se analizara exactamente de donde viene el problema, para hacer el tratamiento correcto y evitar problemas en el futuro. ¡Esta parte del tratamiento es fundamental!
Invisalign es un tratamiento de ortodoncia que resulta invisible a simple vista, es muy cómodo y no cuenta con elementos metálicos que incomoden en la boca.
Este sistema, que lleva ya más de 10 años en el mercado, utiliza unos alineadores transparentes extraíbles (de quita y pon) hechos a medida.
Estos alineadores se llevan puestos alrededor de 22 horas al día, pues se quitan para las comidas; y cada dos semanas, se cambian por el alineador siguiente. Es un sistema muy cómodo, que va ganando adeptos a pasos agigantados: el 25% de las ortodoncias que se realizan hoy en día en Estados Unidos se hacen con Invisalign.
¡Aquí te dejamos un caso de ortodoncia hecho con Invsialign realizado por el Dr. José Luis R. Garcelán!
¿Qué ventajas tiene Invisalign?
- Al ser un tratamiento de ortodoncia totalmente invisible, es el ideal estéticamente.
- Además, son aparatos removibles, por lo que podrás quitártelos para comer y beber y ahorrarte las molestias que suelen causar los primeros días.
- Es muy cómodo, ya que estos alineadores aplican fuerzas muy leves para que el paciente note lo menos posible el aparato.
- Las revisiones son mucho más rápidas y espaciadas en el tiempo que con otros tratamientos de ortodoncia, y el software Clincheck, diseñado y fabricado con tecnología 3D, te permitirá saber la duración completa del tratamiento antes de empezarlo.
Te animamos a que leas esta publicación de nuestro blog dental, dónde el Dr. José Luis R. Garcelán te da más detalle sobre esta técnica de ortodoncia invisible.
La ortodoncia más tradicional es la constituida por brackets metálicos. Se trata de unos aparatos de acero inoxidable (formado por la aleación de varios materiales entre los que destacan el Cr y Ni) para uso biomédico, lo que evita la aparición de alergias de todo tipo, excepto en casos de pacientes alérgicos al níquel o cromo, en los que se recomienda el uso de brackets de titanio o estéticos.
En nuestra clínica dental en Sevilla usamos brackets mini, que son los que poseen un tamaño inferior al de los brackets metálicos convencionales, reduciéndose hasta un 30% o 40% su tamaño normal. Es un tratamiento muy similar al que se realiza con brackets metálicos normales, sin ningún inconveniente respecto a estos y con las siguientes ventajas:
- Estética mejorada: Al ser brackets de un tamaño más reducido, se mejora notablemente la estética de la sonrisa con unos aparatos más discretos que los de tamaño convencional.
- Mayor higiene: Las ortodoncias suelen traer dificultades a la hora de mantener la higiene bucal, ya que se acumula placa bacteriana y restos de alimentos en los rincones que dejan los brackets. Esto trae problemas al encontrarse cerca de la encía, ya que pueden provocar inflamaciones. En los brackets mini, los restos se encuentran más alejados de la encía, por lo que hay menos posibilidades de irritarla e inflamarla.
- Mayor comodidad: al tener un grosor menor, aumenta la comodidad del paciente respecto a los brackets metálicos convencionales, produciendo menos molestias e irritaciones en labios y mejillas.
Los brackets estéticos son la opción que está ganando mayor popularidad como alternativa a los metálicos. Pero dentro de los brackets estéticos, hay distintas opciones:
- Algunos tienen un color demasiado blanco que contrasta con el diente, o son muy reflectantes.
- También los hay que se manchan con facilidad.
En nuestra clínica dental en Sevilla los tratamientos con brakets estéticos que ofrecemos son:
- Brackets de polisulfona
- Brackets de porcelana o cerámica
- Brackets de zafiro
Los brackets de pulisulfona que utiliza el Dr. José Luis Rodríguez Garcelán son de una nueva generación, y al ser totalmente trasparentes se mimetizan con el diente. A diferencia de otros brackets estéticos, estos no tienen ninguna parte metálica, no desgastan los dientes con los que ocluyen y no cambian de color. Son los que tienen menor fricción del mercado.
Tenemos dos tipos de brackets de polisulfona:
- Honey es el más convencional.

Detalle brackets Honey

Detalle brackets Honey

Detalle brackets Honey
- Camaleón es un bracket de autoligado, uniendo la estética del honey con la baja fricción de los autoligados.

Detalle brackets Camaleón

Detalle brackets Camaleón

Detalle brackets Camaleón

Detalle brackets Camelón
Los brackets de porcelana o cerámica que utiliza el Doctor José Luis Rodriguez Garcelán son Clárity convencionales y los Clarity SL. De autoligado, de la prestigiosa marca 3M, que consiguen, por su tecnología, igualar el color de los dientes. A diferencia de otros brackets estéticos, son totalmente cerámicos, sin tener a la vista partes metálicas.
Su mayor inconveniente es su dureza, ya que pueden dañar el diente sobre el que están colocados, y es por esto que no se utilizan en todos los casos.
Los brackets de zafiro monocristalino son de los sistemas de ortodoncia más estéticos. Se trata de un aparato que se mimetiza con el diente, al igual que los de polisulfona, dando un color casi invisible, cristalino, y respetando así la tonalidad del diente. Su inconveniente es el mismo que el de los brackets de porcelana o cerámica, ya que el zafiro es el segundo mineral más duro conocido, y si no están adecuadamente colocados, podrían dañar los dientes.
El doctor José Luis Rodríguez Garcelán te asesorará sobre cuáles son los mejores brackets para tu caso.
Elegiremos la cirugía si la diferencia de tamaño entre los maxilares no puede camuflarse mediante la ortodoncia. No olvidemos que estos huesos maxilares ya no crecen en edad adulta y que, por tanto, no pueden variarse de tamaño, forma o posición mediante aparatos.
En ese caso, deberemos hacer un tratamiento combinado de ortodoncia y cirugía ortognática, donde la ortodoncia se ocupa no ya de coordinar las arcadas dentales como suele hacer, sino de posicionar los dientes en su lugar idóneo dentro de cada arcada.
Para nosotros, igual que para ti, es muy importante mantener los resultados que hemos obtenido con el tratamiento. No es suficiente haber conseguido una bonita sonrisa y una oclusión estable, sino que esto debe ser una inversión para toda la vida.
Es por esto que, al terminar el tratamiento de ortodoncia, utilizaremos unos retenedores que fijarán los resultados. Existen retenedores linguales fijos y removibles. El Dr. José Luis Rodríguez Garcelán te informará y decidirá cual es el mejor para tu caso, teniendo siempre en cuenta la estética y la comodidad.
- Retenedor Lingual Fijo: es el más habitual. Se trata de un alambre colocado en la cara lingual de los dientes anteriores, tanto en los superiores como en los inferiores. Al ser rígido y unir los dientes, da una mayor estabilidad.
- Retención Fija Estética: es una versión más estética del anterior. Une los dientes anteriores pero cambiando el alambre de metal por un material más estético como es la fibra de vidrio.
- Retención Removible Estética: similar al anterior, este es un retenedor de quita y pon, que suele ser solamente para uso nocturno. En nuestra clínica dental en Sevilla recomendamos los retenedores de poliuretano.

Retenedor removible o férula termoplástica
- Retención Mixta: Es la combinación de retención fija y removible.
Claso Clínico de Ortodoncia en Sevilla: Mordida abierta anterior con mordida cruzada posterior bilateral
Esta anomalía dental y osea fue provocada por una succión digital infantil que no se supo parar a su debido tiempo. Nuestra amiga Myriam acudió a nosotros para buscarle solución. Ver el resultado completo.
Claso Clínico de Ortodoncia en Sevilla: Biprotusión Dental
Nuestra paciente presentaba una clase III dental con mordida abierta anterior y biprotusión dental. En la biprotusión dentoalveolar se encuentran los dientes de arriba y abajo inclinados hacia delante. Ver el resultado completo.
Caso Clínico de Ortodoncia en Sevilla: Retrusión Maxilar
Nuestra paciente presentaba una clase III dental y ósea con mordida abierta lateral, micrognatismo maxilar y un apiñamiento severo. Ver el resultado completo.
Caso Clínico de Ortodoncia en Sevilla: Protusión Mandibular Funcional
Esta protusión mandibular es producida por una interferencia dental a la hora del contacto dental, donde el paciente para estar más cómodo, protuye la mandíbula. Ver el resultado completo.
Caso Clínico de Ortodoncia en Sevilla: Agenesia de los dos incisivos laterales superiores y deformaciones dentales
Nuestro pequeño paciente, Pedro, presentaba agenesia de los dos incisivos laterales superiores y deformaciones dentales con cúspides muy marcadas. Ver el resultado completo.
Caso Clínico de Ortodoncia en Sevilla: Micrognatismo mandibular
Nuestra paciente presentaba una clase II ósea y dental por un deficiente crecimiento mandibular ademas de un maxilar superior estrecho. Ver el resultado completo.
Caso Clínico de Ortodoncia en Sevilla: Apiñamiento con ligera mordida cruzada tratada con Invisalign
Tratamiento hecho con la novedosa técnica de ortodoncia invisible en 6 meses. Ver el resultado completo.
Caso Clínico de Ortodoncia en Sevilla: Apiñamiento dental anterior
Noelia fue un caso muy sencillo donde solo tuvimos que alinearle los dientes. Su tratamiento tratamiento de ortodoncia fue llevado a cabo en un periodo de 6 meses. Ver el resultado completo.
Caso Clínico de Ortodoncia en Sevilla: Apiñamiento dental anterior con incisivo superior en el paladar
María José acudió a la consulta por un problema estético y funcional ya que tenía dificultades para comer por la posición inadecuada de su incisivo. Ver el resultado completo.