Cómo saber si me han hecho una endodoncia correctamente

Como sabéis la endodoncia es también conocida con el nombre de  “matar el nervio” de un diente. Es un tratamiento necesario de realizar cuando en un diente tenemos una infección o una pulpitis irreversible (inflamación de la pulpa). Es la única manera que tenemos de intentar conseguir conservar el diente en boca.

Pero, ¿cómo saber si os han hecho una endodoncia correctamente?

Para que me entendáis bien os haré un breve resumen. Una pieza dental está formada por la corona (parte del diente que se ve en boca) y la raíz (parte del diente que queda dentro de la encía) y dentro de estas dos partes está la pulpa dental (formada por nervios y vasos sanguíneos). En la siguiente imagen podéis observar una muela cortada por la mitad para que os hagáis ideas de su interior.

¿Cómo es una muela por la mitad?, endodoncia realizada correctamente, endodoncia sevilla, dentista sevilla, clinica dental sevilla

Cuando hay afectación de la pulpa dental por caries, traumatismos o desgastes, hay que extraerla ya que tenderá a inflamarse produciendo un dolor agudo y después acabará necrosándose (“muriéndose”), produciendo una infección normalmente. Dicha extracción de la pulpa del diente es conocida como endodoncia o tratamiento de conductos. Lo podéis observar en la siguiente imagen.

como saber si me han hecho una ortodoncia correctamente, endodoncia realizada correctamente, endodoncia sevilla, dentista sevilla, clinica dental sevilla
Extracción de la pulpa dental

Os voy a detallar como son los pasos a seguir para que cuando estéis tumbados en el sillón y os estén realizando un tratamiento de endodoncia, sepáis que os están haciendo en cada momento:

  • 1er Paso: Poner anestesia. La endodoncia NO duele normalmente, para eso tenemos un magnífico liquidito inyectable que se conoce como lidocaína. Hay pacientes que debido a la inflamación aguda del nervio le cuesta mucho que le haga efecto, en este caso se hace con mucho cuidado un “agujero al diente“ y se pone la anestesia directamente dentro de él, (esta parte es más molesta pero en dos segundos se acabará el dolor completamente).
  • 2º Paso: Apertura del diente. A través de la cara masticatoria de la pieza dental, accedemos a la pulpa con la turbina.

realizar una endodoncia correctamente, endodoncia realizada correctamente, endodoncia sevilla, dentista sevilla, clinica dental sevilla

  • 3er Paso: Retirada de la pulpa dental. Una vez que hemos accedido a ella con unas limas muy finitas (parecen agujas pero no lo son), retiramos la pulpa que hay en cada raíz del diente. En las dos primeras imágenes que os he puesto aparecen dos en una muela, normalmente hay 3 o 4 conductos con pulpa dental en los molares.
  • 4º Paso: Averiguar el tamaño de las raíces con el localizador de ápices. Esto se hace para saber bien hasta donde hay que limpiar la raíz por dentro, para ello contamos con un aparatito que nos indica la longitud de la raíz, escucharéis un “pi pi pi pi…” que se convertirá en un piiiiiiiii cuando lleguemos hasta el final.

como saber si me han hecho una endodoncia correctamente, endodoncia realizada correctamente, endodoncia sevilla, dentista sevilla, clinica dental sevilla

  • 5º Paso: Limpiar los conductos por dentro. Para ello utilizamos un aparato al que llamamos “rotatorio”. Con él vamos introduciendo limas de diferentes grosores para preparar y limpiar bien el conducto de la raíz por dentro. En la siguiente imagen podéis ver una de las limas que se utilizan en este sistema.
  • como saber si me han hecho una endodoncia correctamente, endodoncia realizada correctamente, endodoncia sevilla, dentista sevilla, clinica dental sevilla6º Paso: Irrigación interior de los conductos de las raíces. Os daréis cuenta que durante el tratamiento el endodoncista va a utilizar en varias ocasiones una jeringa, el objetivo de esto es limpiar minuciosamente el diente por dentro.
  • 7º Paso: Relleno de conductos. Este es el último paso de la endodoncia, donde se rellenan los conductos de las raíces por dentro con un material llamado gutta percha. Lo que mejor queda sin duda es cuando ésta se introduce en un estado viscoso, con ello se consigue que se introduzca por todos lo recovecos de los conductos. Para ello se utiliza un mini horno.
  • 8º Paso: Radiografía de control. Una vez terminado los pasos anteriores realizamos una radiografía para comprobar como ha quedado la endodoncia, ya que si algo ha salido mal lo podremos ver y retirar la gutta percha (material que se ve blanquecino en la radiografía) ahora que está blanda. Cuando se endurece es muy complicado retirarlo.
como saber si me han hecho una endodoncia correctamente, endodoncia realizada correctamente, endodoncia sevilla, dentista sevilla, clinica dental sevilla
Radiografía con gutta percha
  • 9º Paso: Reconstrución de la pieza. Normalmente para reconstruir la corona de la muela hacemos una incrustación. Esta última parte es una de las más importantes, ya que tengo muchos pacientes muy reticentes en hacerse una endodoncia porque algún amigo o familiar les han hablado mal de ellas, o porque simplemente se hicieron una hace años que se le partió. Cuando indago bien el 99% coinciden en lo mismo, y es “que se les partió la muela” y esto no fue por culpa de la endodoncia, sino por la reconstrucción a posteriori, por lo que la endodoncia no fracasó. Una vez que esté terminada la endodoncia no dudéis en pedirle al endodoncista que os enseñe la radiografía final de control para poder valorar la terminación de la misma. Es muy raro que un buen profesional no se moleste porque un paciente esté interesado en ver el resultado final de su tratamiento. Os pongo un ejemplo para que veáis la diferencia de una endodoncia hecha a medias y otra terminada completamente.
como saber si me han hecho una endodoncia correctamente, endodoncia realizada correctamente, endodoncia sevilla, dentista sevilla, clinica dental sevilla
Endondoncia hecha a medias/Endodoncia hecha correctamente

Este molar había sido endodonciado a medias, además de que tenía en la raíz de la izquierda un segundo conducto sin tratar, es cual se trató con la reendodoncia. Los siguientes dos ejemplos son dos endodoncias hechas correctamente siguiendo todos los pasos anteriores. Este incisivo presentaba una pulpitis que se trató automáticamente con una endodoncia.

endodoncia realizada correctamente, endodoncia sevilla, dentista sevilla, clinica dental sevilla
Diente sin endodoncia/Diente con endodoncia

Esta otra radiografía es de un caso de nuestra clínica dental en Sevilla, que fue bastante complejo debido a la angulación de una de sus raíces. Para mi es un bonito caso ya que la paciente acudió a nosotros para que le quitáramos el diente y le pusiéramos un implante, puesto le habían dicho en varias clínicas que la endodoncia era imposible de realizar. Tras hablar con la paciente la convencimos de salvar el molar y  aquí podéis ver los resultados. ¡Magníficos!

endodoncia realizada correctamente, endodoncia sevilla, dentista sevilla, clinica dental sevilla
Caso complicado de endodoncia resuelto con éxito

Espero que con toda esta información sepáis al menos que pasos son los que seguimos a la hora de realizar una endodoncia, y saber si al término de ésta os la han hecho correctamente.


No aplaces tu tratamiento y recupera tu mejor sonrisa:

PIDE cita AHORA

38 comentarios en “Cómo saber si me han hecho una endodoncia correctamente”

  1. Buenas tardes,e leído .muy bueno, pero me podrían decir u guiar que hacer estoy muy angustiada,me hicieron la endodoncia en una muela de arriba, ya van 5 meses y aún me duele al cepillarme y al pasar la seda dental al golpearla o tocarla con la lengua,me tomaron radiografías varias ,e insisten que esta bien echa la endodoncia,me tomaron una cone Beam y me dijo que hay una inflamación al final del diente no les entiendo nada,me dieron de nuevo meloxicam, y si no pasa que tenían que hacer una cirugía por detrás de la muela,no creo no se que hacer,por favor me podrían explicar si eso se formó por la endodoncia mal hecha, por que antes de hacerla nunca esa muela me dolió nada.gracias.

    1. Buenos días, Claudia. Siento mucho por lo que estás pasando. Hay veces que nuestro cuerpo reacciona mal a ciertos tratamientos, pero con el tiempo suele ir mejorando. Para poder darte un diagnóstico deberías venir a vernos con todas las pruebas que tienes, para poder analizarlo bien y darte solución. Si estás en Sevilla, puedes pedir cita desde aquí. Un saludo y espero que mejores.

      1. Hola buenas tardes hoy tuve una cita con el odontólogo por qué se me había caído un pedazo de la calsa y el doctor al quitarla encontró arta caries y me después de quitarmela me puso un semento blanquito y no me pudo calsa pero no entendí bien si me tiene que hacer tratamiento de conducto o no ya que la caries estaba casi serca del nervio o solo me puso el semento para ver qué pasaba con la muela por eso quiero saber para salir de la duda muchas gracias.

        1. Dr. José Luis Garcelán Rodríguez

          ¡Hola! Buenas tardes. Entendemos que puede ser confuso después de una cita dental, especialmente cuando se habla de caries y tratamientos.

          Si el dentista encontró caries cerca del nervio de la muela y aplicó un material de sellado (como el «semento blanquito» que mencionas) es probable que lo haya hecho para proteger la pulpa dental y observar cómo responde la muela durante un tiempo. Este tipo de material se utiliza a veces como una especie de tratamiento temporal.

          Para determinar si necesitarás un tratamiento de conducto, el odontólogo probablemente evaluará si hay síntomas adicionales, como dolor persistente o sensibilidad. Si durante esta observación no hay mejoría y la caries afecta al nervio, entonces sí podría ser necesario realizar un tratamiento de conducto.

          Te recomendaría que sigas en contacto con tu dentista y le preguntes directamente sobre los siguientes pasos y qué esperar. Es totalmente normal tener dudas y queremos que estés bien informada sobre tu salud dental. ¡Espero que todo se resuelva favorablemente!

  2. hola buenas tardes me gustaría saber es que me hicieron una endodoncia hace dos años, la endodoncia termino bien pero no reconstruyeron porque tuve problemas etc, lo retome ahora y pensé que me sacarían la muela ya pero el dentista dijo que se podía salvar, me cobro como si me hiciera de nuevo la endodoncia y reconstruyo con compomero pero no sello bien cuando tomo liquidos me duele aun y mi duda es si una corona si puede sellar a la encia porque no tengo muela de un ladito solo de afuera es decir del lado de la lengua solo hay encia y la muela que queda esta hacia el cachete y de donde no sello en compomero es del lado que no hay muela, además no tomo radiografias apicales no se si estuvo bien que me cobrara tanto cero que me engaño

        1. Hola doctor una consulta a mi hijo le hicieron un conducto según el medico este tratamiento se realiza en 3 pasos en donde el va realizando un 3 paso y cuando le paso las limas o lijas para limpiar mi hijito de a penas 11 años grito del dolor porque ?? Se supone que cuando te extraen el nervios ya no duele pero a ni hijo si le dolia

          1. Dr. José Luis Garcelán Rodríguez

            ¡Hola! Gracias por tu consulta. Entendemos que ver a tu hijo sentir dolor durante un tratamiento dental puede ser preocupante. El tratamiento de conducto es diseñado para aliviar el dolor, pero a veces pueden ocurrir incomodidades durante ciertos procedimientos, especialmente si hay inflamación o infección en la zona.

            Es importante que el odontólogo esté al tanto del dolor que experimentó tu hijo para poder evaluar la situación. Podría ser que el área aún estuviera sensible o que se necesitara ajustar la anestesia. Te recomendamos que hables con el médico de tu hijo para que te explique lo sucedido y asegure que el tratamiento continúe de la mejor manera posible. ¡Estamos aquí si necesitas más orientación! Cuídense mucho.

  3. Hola, buenas noches
    Me hice una endodoncia (en el premolar izquierdo – arriba) el pasado 19 de diciembre y todo iba bien hasta que el martes 24 de diciembre me salió un pequeño granito blanco arriba del premolar tratado, ¿es normal?
    Espero y puedan responder

    1. Buenos días, Esmeralda. Ese granito blanco que me comenta seguramente sea una pequeña fístula por infección. Hay muchas veces que pasa, y lo ideal sería revisarla con una radiografía. Probablemente haya que mandarle antibióticos, pero ahora mismo es hablar por hablar. Me gustaría revisarla bien. Si vive en Sevilla puede pedir cita conmigo desde aquí: https://www.clinicadentalgarcelan.com/pide-tu-cita/. La primera consulta de diagnóstico es gratuita. Un saludo y feliz año nuevo.

      1. Alejandra Castillo valdebenito

        Buenas me isieron una endodoncia hace un mes y me tuvieron que bolber hacer y me duele no puedo pasar el se pillo de diente no puedo masticar nada me duele mucho me toco la muela con la lengua y me duele que puedo hacer por favor

          1. Hola me intentaron realizar una endodoncia me dicen que tengo inflamada la pulpa la manipuló y me dolió bastante aún a pesar de tener la anestesia y me dijo que no la podía trabajar porque no hiba a aguantar me coloco medicamento y empaste y me dio antiinflamatorio me comentan que si no baja la inflamación me tiene que extraer mi muela y no quiero 😭

          2. Dr. José Luis Garcelán Rodríguez

            Lamento que estés pasando por esta situación y que sientas angustia al respecto. La inflamación de la pulpa puede hacer que los tratamientos de endodoncia sean complicados y dolorosos, incluso con anestesia.

            El hecho de que tu dentista haya decidido colocar un medicamento y un empaste temporal sugiere que están intentando manejar la inflamación antes de continuar con el tratamiento. Es importante seguir las indicaciones del dentista y tomar el antiinflamatorio según lo prescrito para ayudar a reducir la inflamación.

            Si la inflamación no disminuye o si continúas sintiendo dolor significativo, será fundamental que consultes nuevamente a tu dentista para evaluar las opciones disponibles. A veces, se puede intentar un tratamiento de conducto después de que la inflamación haya disminuido.

            Entender tus preocupaciones es importante, y queremos asegurarnos de que recibas el mejor cuidado posible. En nuestra clínica, podríamos ayudarte a evaluar tu situación y explorar las mejores alternativas para tratar tu muela. ¡No dudes en visitarnos para que podamos apoyarte en este proceso y encontrar la mejor solución para ti!

  4. Hola muy buenas tardes. Les comento mi caso. Hace 4 semanas me finalizaron una endodoncia y todo parecía correcto, esa semana estuve comiendo y sin molestia alguna. A la semana siguiente me quitaron la muela del juicio (la 48) que estaba en muy malas condiciones, la cual estaba justo detrás de la muela endodonciada. Dos semanas después de la extracción, comencé a sentir una extraña sensación en la muela 47, la que recibió la endodoncia. No es dolor, es una sensación que siento al pasar la lengua por una zona en concreto, la zona interior, cerca de la lengua y al masticar, noto sensación de debilidad. Se lo comenté a mi dentista y me estuvo explorando y demás, tocando toda la zona y me comentó que notaba movilidad en el diente y al tocar la parte interna dolía. Me explicó que podría ser que el tratamiento en algún conducto no este sanando bien y que seguramente la semana que viene tendrían que abrir de nuevo. Bueno, buscando info, veo que al realizar las endodoncias se hacen radiografías. Mi dentista no me realizo ninguna radiografía, ni al empezar el tratamiento, ni al finalizar y para rizar el rizo, incluso al comentarle que sentía un una sensación rara, tampoco realizó ninguna radiografía. Me desconcierta bastante pues podría haber enviado antibióticos por si tuviera una pequeña infección (recordemos que me extrajo una muela del juicio picada en muy malas condiciones)

    Para terminar, comentar que en estos días he notado que la muela esta mas fuerte y siento menos, pero donde esta la muela endodonciada, tengo la sensación como de ardor en la saliva.

    He de decir que la clínica que ha realizado una gran oferta por un tratamiento bastante complejo y tiene buenas críticas en lo que respecta al equipo completo y el doctor al cargo.

    1. Buenos días, Gabriel. Habría que realizarle una radiografía para diagnosticar el problema, ya que es posible hasta que se haya fracturado una raíz del molar endodonciado al extraer la muela de juicio… Trabajar sin hacer radiografías es trabajar, en cierta manera, a ciegas. Siento mucho ser tan directo, pero es imposible hacer un buen diagnóstico sin saber qué es lo que hay debajo de la encía. Un saludo.

  5. Buenas, me hicieron una endodoncia hace 5 años, todo bien, ahora me ha empezado a doler y parece ser que no estaba bien hecha, me la han repetido y ahora me duele la muela de atras de esta, pero cuando me hacen radiografias dicen que no hay nada en esa muela, y sigo teniendo infeccion en el molar en el que me han hecho la endodoncia y no se si es que no me lo terminan de hacer bien, si puedo tener algo en la otra muela o no se ya

  6. Hola. Como le va? Me realice una endodoncia hace 15 días y al pasar la lengua por encima del diente, es decir la encía siento sensibilidad. Que podría hacer? Es normal? No tengo fractura en el diente. Al ponerle la el material de sellado es normal que este se empiece a desprender con el enguaje bucal?

    1. Dr. José Luis Rodríguez Garcelán

      Buenas tardes Carmen. Seguramente tenga un empaste provisional que es normal que vaya notando que se desgasta, no se preocupe que cuando se termine la endodoncia se pone de otro material. Y por el otro lado no es normal la sensibilidad pero hay algunas veces que pasa. Le recomiendo que coja cita lo antes posible para que le revise el endodoncista que le ha intervenido. Espero haberle podido ayudar.

  7. Una consulta más. A mi me dijeron que tenia muy inflamada las encías debido a la gengivitis. Yo siento inflamada la parte de atrás del diente, eso es normal pasando los 15 días post endodonciae?

  8. Hola, buenas tardes. Consulto porque hace 7 años me hicieron una endodoncia en los premolares 4 y 5, y hace 6 meses se me cayó la reconstrucción que me habían hecho en la pieza 5, quedándome solo el diente por fuera. Me dijeron que necesitaba un retratamiendo de endodoncia en esa pieza, y que tendrían que ponerme una corona. Se hizo el retratamiento con radiografías antes, durante y después, y cuando fui 3 semanas después con la dentista para ver lo de la corona, le conté que sentía molestias intermitentes. Dijo que dejaramos pasar unos días a ver si seguía sintiendo molestias, pero estas continuaban, leves. Al hacer examen físico no me dolía el diente, pero sí sentía dolor en la zona y la encía estaba inflamada por la cara interior del diente. Me dijeron que se estaba acumulando placa allí y que debía cepillarme mejor, pero que por la inflamación de la encía no podrían hacer la corona en esas condiciones y que necesitaría gingivectomía. Con el cepillado cedió bastante el dolor y luego me realizaron la cirugía. 2 semanas después fui para que me colocaran el poste para la corona y luego debía volver en 3 semanas más para el provisorio, pero en ese lapso de tiempo otra vez comencé con el dolor en la pieza, en la encía, entre las piezas 4 y 5. Así que nuevamente me dijeron que no podían trabajar con la encía así de inflamada y que tendrían que hacerme una nueva cirugía pero esta vez cortando hueso para que la encía no volviera a crecer. La verdad ya no sé qué pensar, porque insisten en que la causa del dolor es el acumulamiento de placa, pero aunque me cepillo con cuidado la zona 3 veces al día y uso hilo dental, sigo sintiendo dolor y veo que en entre el diente y la encía se ha formado una línea amarilla que parece por sobre la encía. Al momento de ponerme el poste me hicieron radiografías y según ellos se veía todo bien, y después también me hicieron radiografías e insisten que el retratamiento quedó bien, pero sigo con dolor, que si bien no es insoportable, es constante y molesto. No sé si en verdad algo quedó mal en el retratamiento y no lo han visto o algo pasó al momento de poner el poste, porque pareciera que la molestia se ha intensificado después de eso.
    He de mencionar que siempre sentí que algo no había quedado del todo bien con la primera endodoncia en la pieza 5, porque sentía débil ese premolar y por eso mismo me lo cepillaba con suavidad, y porque cada vez que me dolía la cabeza, parecía que el dolor se irradiaba hasta esa pieza, y aún ahora después del retratamiento, me ha dolido la cabeza y me ha tomado con el premolar y se vuelve muy incómodo e intenso, como neurálgico.
    Espero por favor me puedan ayudar a aclarar qué pudo suceder para saber qué debo hacer.

    1. Dr. José Luis Rodríguez Garcelán

      Buenas tardes Rocio, sintiéndolo mucho no puedo ayudarte sin ver radiografías y revisarte en la clínica. Esos dolores pueden venir por muchas cosas y me es imposible hacerte un diagnóstico sin poder revisarte directamente. Puede ser desde lo que te están comentando y por eso tienes la molestia en la encía hasta una fisura de la raiz… Siento no poder ayudarte.

  9. Hola,hoy fui a sacarme una muela que llevaba tiempo doliendome,estuve toda l semana con antibiotico y aun asi me han hecho mucho daño,me dolio muchisimo la extraccion,parecia k me metian una aguja dentro del cerebro y el panico me invade al pensar k tengo k volver por k ya no quiero k me hagan mas daño!

    1. Dr. José Luis Garcelán Rodríguez

      Lamento mucho que hayas tenido una experiencia tan dolorosa y estresante durante la extracción de tu muela. Es comprensible que te sientas ansiosa ante la posibilidad de futuros tratamientos, especialmente si esta experiencia fue muy desagradable.

      Aquí hay algunas recomendaciones que podrías considerar:

      1. **Comunicar tus inquietudes**: Habla con tu dentista sobre tu experiencia durante la extracción. Es importante que le hagas saber cuánto dolor sentiste y tus miedos para que puedan tomar medidas para ayudarte en futuros tratamientos.

      2. **Considerar sedación**: Si el dolor y la ansiedad son un gran problema para ti, pregunta sobre opciones de sedación para procedimientos futuros. Esto puede ayudar a que te sientas más relajada durante el tratamiento.

      3. **Seguir el plan de tratamiento**: Si se recomienda algún tratamiento adicional, discute con tu dentista las mejores opciones y cómo se manejarán para minimizar el dolor.

      Recuerda que es importante recibir la atención dental necesaria, y hay formas de hacerlo de manera que te sientas más cómoda. ¡Espero que te sientas mejor pronto y que tus futuras visitas al dentista sean mucho más suaves!

  10. Alejandro Rebagliatti

    Hola, buenas tardes.

    Mi dentista me está realizando una corona de porcelana para una muela. Mientras me saca los moldes, me realizó una corona provisoria. Al segundo día que fui cuando le costó sacarme el provisorio y cuando lo hizo, sentí un ruido seco, bastante fuerte.
    (tenía anestesia por lo que no sentí nada).
    Dos días después, se me cayó la mitad del diente pegado a la muela que me está tratando (la mitad de atrás hasta la encía).

    Es posible que se haya partido el diente al intentar sacar el provisorio?

    Me ha dicho que posiblemente el diente estaba careado o que tenía algún arreglo, pero para mi era un diente sano.

    Si la rotura del diente es hasta la encía, me tengo que hacer un implante?

    Desde ya muchas gracias,

    saludos,.

    1. Dr. José Luis Garcelán Rodríguez

      Lamento que estés pasando por esta situación. Es posible que el ruido seco que sentiste al intentar quitar el provisorio indique que hubo un esfuerzo significativo para sacarlo. Si el diente estaba comprometido o tenía caries que no se detectaron previamente, puede haber contribuido a su fractura.

      Si la rotura del diente es hasta la encía, posiblemente necesitarás una evaluación adicional para determinar la mejor opción de tratamiento. En algunos casos, se puede realizar un tratamiento de conducto si hay suficiente estructura dental restante, pero si el diente está demasiado dañado, un implante podría ser necesario.

      Te recomiendo que hables con tu dentista sobre el estado actual del diente, las opciones de tratamiento y lo que sería mejor en tu situación. Es importante obtener una evaluación clara y un plan de acción para manejar la salud de tu diente. ¡Espero que encuentres una solución pronto!

  11. Me hicieron una endodoncia y no me ha dejado de doler , tengo 8 días , siento sensible la muela , en ocasiones punzadas . Y dolor al tocar con la lengua la muela , 🙁 el dolor ya hasta me pasó a la pieza dental que sigue , mi doctor dice que es por el diente de al lado que tal vez también ocupa endodoncia :/

    1. Dr. José Luis Garcelán Rodríguez

      Lamento que estés experimentando dolor y sensibilidad después de tu endodoncia. Es normal tener algo de malestar después del tratamiento, pero si el dolor persiste, especialmente después de ocho días y afecta a otras piezas, es importante que lo revisen.

      La sensibilidad o dolor en la muela tratada puede ser un signo de que algo no está sanando correctamente o que hay algún problema adicional en los dientes cercanos. Si tu odontólogo sospecha que el diente de al lado también podría necesitar un tratamiento, sería recomendable hacer una evaluación más profunda para asegurarse de que todos los problemas sean tratados adecuadamente.

      Te aconsejo que vuelvas a contactar a tu dentista para discutir tus síntomas y la necesidad de realizar una revisión más detallada. En nuestra clínica, podríamos ayudarte a evaluar tu situación y explorar las opciones adecuadas para aliviar tu dolor y asegurar que tu salud dental esté bien cuidada. ¡Esperamos que te sientas mejor pronto!

    1. Dr. José Luis Garcelán Rodríguez

      ¡Buenos días! Después de una endodoncia, es normal experimentar algunas molestias o dolor en la muela tratada, especialmente durante los primeros días. Esto puede durar entre 3 y 5 días, y generalmente va disminuyendo con el tiempo. Sin embargo, cada persona es diferente, y factores como la complejidad del tratamiento pueden influir en la duración del malestar.

      Si el dolor persiste más allá de una semana o se vuelve más intenso, te recomendamos que lo consultes con un especialista para asegurarte de que todo esté bien. En nuestra clínica, estamos aquí para ayudarte y garantizar que tengas una recuperación cómoda y sin problemas. ¡Cuidate mucho y que te mejores pronto!

  12. Hola Jose Luis, tengo una endodoncia en una muela que aparentemente, tras muchas visitas, pruebas, reintentos, y segundas opiniones, estaría perfecta. Sin embargo pasados ya 3 meses no he dejado de tener molestias con la masticación y el tacto con la lengua.
    No hay infección, ni nada anormal ni a la vista ni en los distintos escaner que me he hecho. No hay tampoco contacto con la pieza opuesta porque no dispongo de ella, de modo que no hay ningún exceso de contacto que hubiera que corregir.

    ¿Se puede dar casos así en que todo está bien en cuanto a la endodoncia y la pieza irremediablemente acaba en extracción porque no se puede aliviar la molestia? ¿O deberia aguantar unos meses más por si remitiera la molestia? Gracias!

    1. Dr. José Luis Garcelán Rodríguez

      Hola! Gracias por compartir tu situación. Entendemos que es frustrante lidiar con molestias persistentes después de un tratamiento de endodoncia, especialmente cuando no parece haber ninguna infección o problema visible.

      En algunos casos, incluso cuando la endodoncia se realiza correctamente, los pacientes pueden experimentar sensibilidad o molestias debido a varios factores, como la inflamación de los tejidos circundantes o problemas en la mordida. También es posible que la muela necesite tiempo para sanar completamente.

      Te sugeriría que hables nuevamente con tu dentista sobre las molestias y cómo han evolucionado. Podría ser útil explorar opciones como un ajuste en la mordida o considerar una terapia adicional para aliviar el dolor. Si después de un período razonable no hay mejoría, tu dentista podrá orientarte sobre las siguientes opciones, incluyendo la posible extracción si así lo consideran necesario.

      Es importante seguir en contacto con tu odontólogo para asegurar la mejor atención posible. ¡Espero que encuentres alivio pronto! Si tienes más preguntas, aquí estamos para ayudar.

  13. Hola me van a realizar un tratamiento conducto por una mala praxis que me creo infección, tengo ahora una periodontitis periapical y tengo dolor extremo, el jueves supuestamente me sacaron todos los nervios y dijeron que eso quitaría el dolor… y hoy viernes continúo con dolor, en momentos mucho más fuerte y agudo en momentos, me ha dado cada 5 horas ese dolor que empieza leve y se convierte en intenso… pregunto si eso es normal. Según el causante de la mala praxis es normal, pero quiero la opinión de un experto, si aunque llevo 5 días de antibiótico y pastilla ibuprofeno aún siento un fuerte dolor y no ha cedido. Por ello les estoy exigiendo atención y me indican que luego de la primera sesión deben esperar 7 días. Cómo saber si el dolor es normal o si eso puede representar otro daño? No puedo asistir a tu consulta porque estoy en Venezuela, pero requiero una orientación ya que ahora dijeron que aunque el protocolo es esperar 7 días, me van a atender a los 3 días

    1. Dr. José Luis Garcelán Rodríguez

      Es normal experimentar algo de dolor después de un tratamiento de conducto, pero si sientes un dolor intenso y agudo después de cinco días, es importante que lo discutas con tu dentista. Pienso que podrías tener un trauma oclusal, si el diente está en contacto con otros de manera inapropiada, puede ser necesario ajustar la oclusión para que disminuya el dolor por sobrecarga. No dudes en insistir en una reevaluación y comunicar todos tus síntomas para recibir el tratamiento adecuado. Espero que encuentres alivio pronto. ¡Cuídate!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *