La sinceridad de los ojos que sonríen

La sonrisa con los ojos se considera la forma más auténtica y espontánea de sonreír, también conocida como “sonrisa de Duchenne” en honor a Guillaume Duchenne, médico francés del siglo XIX. Este investigador realizó trabajos sobre electrofisiología de las expresiones faciales y descubrió que había una sonrisa en la que no podían fingirse la expresión facial y el sentimiento transmitido. Imagen del Dr. Duchanne con uno de sus pacientes en sus estudios sobre expresión facial.1 En este tipo de sonrisa, entre otros, participa el músculo orbicular (el que rodea a nuestros ojos) y según Duchenne no lo podemos contraer a voluntad, es un músculo involuntario que sólo actúa si la sonrisa es genuina, espontánea, auténtica y no se contrae cuando …

La sinceridad de los ojos que sonríen Leer más »

La sonrisa de Donald Trump ¿falsa o perfecta?

Nos guste o no, es el personaje del momento. Despierta pasiones y odios a partes iguales e independientemente de lo que opinemos sobre su ideología política, todos podemos coincidir en que no deja indiferente a nadie. Su lenguaje corporal, que cautiva y molesta por igual, ha sido analizado por numerosos expertos. Según algunos, su éxito puede estar precisamente en su estilo provocador, exagerado y hasta sarcástico, ya que el uso repetitivo de gestos potentes puede convencer más fácilmente al público. Otro de sus puntos fuertes es que su expresión corporal y sus palabras son coherentes, es decir que Trump cree fielmente en lo que dice, que comulguemos o no con ello es otro cantar.

La sonrisa de Obama

Muchos dicen que es su mejor carta de presentación, para algunos es natural y para otros muy ensayada, ya que es considerado un experto en lenguaje corporal o no verbal. A este respecto, fue muy comentado el video que Eric Spiegelman creó con la secuencia de 130 fotografías tomadas durante una recepción en el museo de Arte Metropolitano de New York, cuando se dio cuenta que la sonrisa de Obama prácticamente no cambiaba nunca.

5 preguntas más frecuentes en el gabinete dental

Después de varios años tratando a pacientes en nuestra clínica dental en Sevilla y resolviendo sus dudas sobre su salud dental, he visto interesante recoger en este artículo cuáles son las 5 preguntas más frecuentes que nos suelen hacer en el gabinete dental, y así hacerlo público por si alguien, que aúno no haya pasado por mi gabinete, le surgiera la duda sobre una de las cuestiones que a continuación voy a resolver. Y es que muchas veces las dudas pueden eliminar los hábitos de salud bucodental, ¡y eso no lo queremos bajo ningún concepto!

Cuando sonríes, te vuelves feliz

Ese es el título del artículo publicado por Jingjing Chang y sus colaboradores en la revista Biological Psychology en 2014. Y es que ¿Sonreímos cuando somos felices o somos felices porque sonreímos?

¿Cómo se previene el cáncer oral?

El Cáncer Oral es uno de los 10 más comunes en el mundo en términos de número de casos, es más frecuente en hombres, aunque la diferencia entre sexos va disminuyendo y aparece a una edad media de 45 años. La localización más frecuente es la lengua aunque puede aparecer por toda la cavidad oral. Se estima que tres cuartas partes de los casos de cáncer oral podrían evitarse con la eliminación del consumo de tabaco y una reducción en el consumo de alcohol. Dejar de fumar reduce el riesgo de cáncer oral, en un 35% dentro de 1-4 años y en un 80% en 20 años, alcanzando el nivel de no fumadores.

Recomendaciones para cuidar la salud bucodental durante el tratamiento oncológico

Cómo ya os contamos en el artículo de la semana pasada, el tratamiento de lesiones malignas con quimioterapia y radioterapia de cabeza y cuello provoca diversas complicaciones a nivel oral. Hoy os vamos a exponer una serie de recomendaciones para cuidar la salud bucodental durante el tratamiento oncológico, y así prevenir y minimizar dichas alteraciones.Recordando siempre que No todos los pacientes sufren las mismas complicaciones.

Complicaciones orales por quimioterapia y radioterapia

El tratamiento con quimioterapia y radioterapia de los tumores de cabeza y cuello consiguen buenas tasas de supervivencia pero no está exento de efectos secundarios y secuelas no deseadas en la cavidad oral. A continuación, vamos a ver cuáles son estas complicaciones orales por quimioterapia y radioterapia y el tratamiento preventivo y paliativo de las mismas, en el cual el odontólogo desempeña una labor fundamental en colaboración con el oncólogo.

Consejos para pacientes con dentaduras postizas

Ya os expliqué en otro post los problemas y limitaciones del uso de dentaduras postizas, y hoy os voy a dar consejos para sobrellevar los inconvenientes de las dentaduras postizas de la mejor manera posible. ¡Toma nota de estos consejos para pacientes con dentaduras postizas!

Problemas y limitaciones de las dentaduras postizas

Las dentaduras postizas o prótesis completas son un tratamiento del edentulismo total (falta de piezas dentales) mediante aparatos removibles (de quita y pon). Durante muchos años, fue la única opción de tratamiento para los pacientes que habían perdido todos sus dientes. Aunque pueda parecer lo contrario, la prótesis completa es una rehabilitación muy compleja (una de las más difíciles de realizar). Al carecer de sujeción al hueso, estos aparatos experimentan una cierta movilidad al comer, sobre todo el inferior, que es fácilmente desplazado por la lengua incluso al habla. Así, cuando se muerde de un lado, tienden a levantarse del otro, por lo que se debe aprender a masticar con los dos lados a la vez. Con el tiempo, la …

Problemas y limitaciones de las dentaduras postizas Leer más »