Problemas y limitaciones de las dentaduras postizas

Las dentaduras postizas o prótesis completas son un tratamiento del edentulismo total (falta de piezas dentales) mediante aparatos removibles (de quita y pon). Durante muchos años, fue la única opción de tratamiento para los pacientes que habían perdido todos sus dientes. Aunque pueda parecer lo contrario, la prótesis completa es una rehabilitación muy compleja (una de las más difíciles de realizar). Al carecer de sujeción al hueso, estos aparatos experimentan una cierta movilidad al comer, sobre todo el inferior, que es fácilmente desplazado por la lengua incluso al habla. Así, cuando se muerde de un lado, tienden a levantarse del otro, por lo que se debe aprender a masticar con los dos lados a la vez. Con el tiempo, la encía y el hueso sobre el que se apoyan los aparatos de prótesis cambian de forma, por lo que éstos se aflojarán y podrán producir molestias o ulceraciones que requieren la adaptación por el dentista, y la sustitución, al cabo de un tiempo variable, por otras nuevas.Todo ello, hace que requiere de una adaptación y acostumbramiento que no todas las personas soportan de la misma manera. Es por eso que hoy vamos a hablar de los problemas y limitaciones de las dentaduras postizas.

Al principio:

  • Notarás una sensación de ocupación o cuerpo extraño, que normalmente desaparece en unas semanas.
  • Te aumentará la producción de saliva, aunque se irá normalizando poco a poco.
  • Inicialmente experimentarás una disminución del sentido del gusto, que se recuperará al cabo de unas pocas semanas.
  • Te cambiará un poco el habla, pudiendo existir problemas fonéticos para pronunciar algunos sonidos. Por ello, probablemente necesitarás un entrenamiento para aprender a vocalizar ciertas palabras; habitualmente se consigue este aprendizaje en unas pocas semanas.
  • Es probable que te muerdas fácilmente en las mejillas y la lengua, por su tendencia a introducirse en los espacios donde faltan dientes, pero en poco tiempo aprenderá a evitarlo.
  • Puede notar algunas molestias en las zonas donde se apoyan las prótesis, sobre todo a la altura de los bordes: Si aumentan o no ceden al cabo de cuatro o cinco días, y si se le forman heridas, debes acudir a la consulta.
  • Probablemente se te mueva mucho la dentadura postiza al principio, sobre todo al comer. Deberás aprender a masticar simultáneamente de los dos lados, y no de uno sólo, como harías con los dientes naturales. Con ello, y con los sucesivos ajustes del engranaje de los dientes que pudieran ser necesarios, experimentarás mejoría, pero la prótesis inferior, salvo raras excepciones, nunca se sujetará satisfactoriamente.

Actualmente, gracias a los implantes dentales, existen tratamientos alternativos que mejoran la calidad de vida de los pacientes que han perdido todos sus dientes, tanto es así, que la ADA (Asociación Dental Americana) registra que la primera opción de tratamiento para el desdentado total inferior debe ser una sobredentadura inferior sobre dos implantes y no una dentadura postiza.

Interior de una Sobredentadura inferior sobre dos implantes, problemas y limtaciones de las dentaduras postizas
Sobredentadura inferior sobre dos implantes

Puedes leer las opciones que hay de prótesis sobre implantes que publicamos hace unos meses.

Espero que esta información te sea útil para tomar una mejor decisión, a la hora de elegir un tratamiento dental u otro.


No aplaces tu tratamiento y recupera tu mejor sonrisa:

PIDE cita AHORA

8 comentarios en “Problemas y limitaciones de las dentaduras postizas”

  1. Hola yo tenia unos parciales abajo hace años, pero con el tiempo se me aflojaron solo me quedaban 7 dientes, decidi ir al dentista para exttraerme los 7 dientes y hacer protesis nuevas, ayer me las colocaron hace dos dias que las tengo y no puedo comer nada, me cuesta hablar tragar ciento que cuando mastico la de abajo se me mueve un poco y eso me molesta probacando un dolor en las encias mi pregunta es , es normal todo estos cintomas me ciento con la boca llena como si no tu viera espacio dentro para mas nada no se comer no puedo ni tragar mi propia saliva me cuesta todo, gracias por su atencion espero una respuesta

    1. Dra. Ana Orozco

      Buenas tardes, la protesis removibles requieren un periodo de adaptación. Es normal tener molestias y muchas sensaciones al principio. No en todas las personas el periodo de adaptación es del mismo tiempo. En cualquier caso, seguro que te irán haciendo revisiones para ver si hay necesidad de algún retoque ya que es habitual que estas prótesis necesiten numerosos ajustes. Ánimo.

  2. Hola..llevo dos dias con mi dentadura postiza..solo es la parte de arriba…no me ha echo falta pegamento puesto que se ha conseguido efecto ventosa…pero ya hoy me han salido llagas..y me cuesta mucho tragar hasta el agua..es mas hoy me hice un te y me atragante…que puedo hacer con eso?

    1. Dr. José Luis Garcelán Rodríguez

      ¡Hola! Sí, en algunos casos se puede ajustar la dentadura postiza inferior para que tenga un «paladar» más amplio o más soporte, lo que podría ayudar a mejorar la retención y estabilidad de la prótesis. Sin embargo, esto depende de la situación específica de la boca del paciente y de su anatomía.

      Si se desea evitar los implantes, es fundamental que el dentista evalúe la situación de la dentadura y el estado general de la boca. A veces, existen técnicas y ajustes que pueden hacerse con las dentaduras para mejorar su ajuste y funcionalidad sin necesidad de recurrir a implantes.

      Te recomendaría que hables con un dentista especializado en prótesis dentales. Ellos podrán proporcionarte las mejores opciones basadas en tu situación específica y discutir lo que se puede hacer para mejorar la retención de la dentadura postiza. ¡Espero que esta información te sea de utilidad!

  3. Buenos dias
    Mi papa , que lleva anos con dentadura postiza , tiene una nueva de hace 6 meses y tiene entumecimiento en la lengua cada vez que la usa
    Que podria ser esto?

    1. Dr. José Luis Garcelán Rodríguez

      El entumecimiento en la lengua, especialmente si ocurre después de que tu papá usa su dentadura postiza, puede deberse a varias razones. Aquí hay algunas posibles causas:

      1. **Ajuste inadecuado**: Si la dentadura no está bien ajustada, podría estar ejerciendo presión o rozando partes de la boca, lo que podría causar incomodidad o entumecimiento en la lengua.

      2. **Irritación o alergia**: A veces, los materiales de la dentadura postiza pueden causar irritación en los tejidos blandos de la boca, lo que puede provocar sensaciones inusuales como entumecimiento.

      3. **Puntos de presión**: Si hay puntos específicos en la dentadura que están causando presión sobre los nervios de la lengua o el área circundante, esto podría resultar en entumecimiento temporal.

      4. **Problemas de salud subyacentes**: En algunos casos, el entumecimiento podría estar relacionado con condiciones de salud que deben ser evaluadas, como problemas neurológicos o circulatorios.

      Es importante que tu papá consulte a su dentista lo antes posible para discutir este síntoma. El profesional puede examinar la dentadura y posiblemente hacer ajustes necesarios o investigar otras causas del problema. El bienestar y la comodidad son fundamentales, especialmente cuando se trata de prótesis dentales. ¡Espero que tu papá se sienta mejor pronto!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *