Clinica dental Garcelán
HORARIOS:
10:00 a 14:00h y de 16:30 a 21:00h
Estamos en: c/ Alfonso XII, 10, 3ºB. Sevilla
Tel. 954 22 35 86
  • Inicio
  • La Clínica
    • Quiénes Somos
    • Equipo de Dentistas Sevilla
    • Instalaciones Clínica Dental Sevilla
    • Museo Dental en Sevilla
  • Tratamientos
    • Todos
    • Ortodoncia
    • Implantes Dentales
    • Estética Dental
    • Ronquidos y Apnea del sueño
    • Prótesis
    • Periodoncia
    • Odontopediatría
    • Cirugía dental
    • Endodoncia
    • Halitosis
    • Urgencias
    • Recomendaciones
  • Testimonios
  • Financiación
  • Pide tu cita
  • Preguntas frecuentes
    • Ortodoncia
    • Implantes
    • Estética dental
    • Bruxismo y ATM
    • Prótesis
    • Periodoncia
    • Odontopediatría
    • Cirugía
    • Endodoncia
    • Halitosis
  • Blog
  • Inicio
  • La Clínica
    • Quiénes Somos
    • Equipo de Dentistas Sevilla
    • Instalaciones Clínica Dental Sevilla
    • Museo Dental en Sevilla
  • Tratamientos
    • Todos
    • Ortodoncia
    • Implantes Dentales
    • Estética Dental
    • Ronquidos y Apnea del sueño
    • Prótesis
    • Periodoncia
    • Odontopediatría
    • Cirugía dental
    • Endodoncia
    • Halitosis
    • Urgencias
    • Recomendaciones
  • Testimonios
  • Financiación
  • Pide tu cita
  • Preguntas frecuentes
    • Ortodoncia
    • Implantes
    • Estética dental
    • Bruxismo y ATM
    • Prótesis
    • Periodoncia
    • Odontopediatría
    • Cirugía
    • Endodoncia
    • Halitosis
  • Blog
5
mar
0 0
estudio del sueño con apnealink, apnea del sueño sevilla, solución a la apnea del sueño en sevilla

Diagnóstico de la apnea del sueño con ApneaLink

Escrito por Dr. José Luis Rodríguez GarcelánApnea del Sueño y Ronquidos, BlogNo hay comentarios

Llegados a estas alturas supongo que ya sabréis todos qué es la apnea del sueño. Hoy os voy a hablar de uno de los equipos más útiles, que usamos en nuestra clínica dental en Sevilla, en el diagnóstico de la apnea del sueño y ronquidos, exactamente del Apnealink. Es nuestra herramienta fundamental para saber si un paciente padece o no apnea obstructiva del sueño (SAOS) y de ser así, saber qué grado de SAOS tiene para tratarlo de una manera o de otra.

diagnóstico de la apnea del sueño con apnealink

El Apnealink lo componen varios complementos. Por un lado tenemos un dedal que me da información completa del pulso y la saturación de oxígeno en sangre, y por otro lado tenemos una cánula nasal que nos da información sobre el flujo respiratorio y el ronquido.

Este maravilloso y pequeño aparato nos da una información bastante detallada de todos los episodios que hemos podido tener por la noche sobre apneas, hipoapneas, limitaciones de flujo, ronquidos, pulsometría y frecuencia cardiaca.

El funcionamiento es muy sencillo y cómodo ya que te lo prestamos para que te lo puedas llevar a tu casa para dormir con él puesto. Al día siguiente has de venir a la clínica para que la información que se ha almacenado en el Apnealink nos la descarguemos en un software. En la siguiente imagen veréis un resumen de los resultados de uno de nuestros pacientes.

diagnóstico de la apnea del sueño con apnealink

 

    • El círculo rojo me indica la frecuencia del pulso del paciente. Podéis observar como tuvo de media 85ppm, una mínima de 69ppm y una máxima de 136ppm.
    • El círculo verde me refleja el total de apneas (15) y de hipoapneas (63) que ha padecido mi paciente durante la noche.
    • En el círculo naranja podemos ver como ha tenido la saturación de oxígeno en sangre mientras dormía. Podéis observar que durante 147 minutos el paciente ha tenido una saturación por debajo de 91%. Para que os podáis hacer una idea la saturación normal debe de estar entre un 95% y un 100% y todo lo que esté por debajo de 95% es un problema, ya que no está llegando la suficiente cantidad de oxígeno a nuestros órganos vitales como puede ser el cerebro apnea o hipoapnea del sueño como ya bien sabréis, estamos mas de 10 segundos con nula o muy baja entrada de aire en los pulmones, por lo que automáticamente al no tener aporte de aire empiezan a disminuir los niveles de oxígeno en sangre y nuestro cuerpo reacciona teniendo una taquicardia que produce un microdespertar. Una vez despierto (incosciente) aumenta el tono muscular volviendo respirar el paciente correctamente, hasta que vuelva a tener otra apnea o hipoapnea.

La siguiente imagen nos muestra como podéis ver con una gráfica lo que os acabo de explicar.

diagnóstico de la apnea del sueño con apnealink

La línea azul superior que se asemeja a la gráfica de los latidos el corazón es realmente la respiración del paciente, que como observaréis durante la apnea del sueño permanece plana y cambia a color verde (el software pone este color cuando detecta que no hay flujo de aire).

En la siguiente gráfica podéis observar lo mismo comentado anteriormente. Es una gráfica más amplia donde se aprecian varias apneas del sueño acompañadas de taquicardias y bajada de concentración de oxígeno en sangre.

diagnóstico de la apnea del sueño con apnealink

Podéis entender ahora por qué un paciente con síndrome de apneas e hipoapneas del sueño sufre de cansancio diurno, ya que por la noche está en una lucha interna constante por sobrevivir.

Ahora podréis entender la gran frase de “se murió mientras dormía”, probablemente muchas personas han podido fallecer debido a este problema, ya que el corazón no pudo aguantar una taquicardia tras otra y terminó por pararse.

Para que podáis entender mejor la importancia que tiene en coger a tiempo esta enfermedad os pondré un ejemplo: imagináis que compramos un coche nuevo y no paramos de darle acelerones, al principio no hay problemas, pero cuando pasen unos años esos acelerones terminaran por romper el motor.

Si sospechas que padeces apnea del sueño o roncas cada noche, no descansas ni dejas descansar, ponte en contacto con nosotros para estudiar tu caso y ponerle solución efectiva, lo antes posible.

Entradas relacionadas :

¿Por qué debo preocuparme por los ronquidos...
¿Qué relación hay entre los accidentes de ...
  • Acerca del autor
  • Otras entradas de este autor

About Dr. José Luis Rodríguez Garcelán

Licenciado en Odontología por la Universidad de Alfonso X. Madrid. Máster en Invisalign con Certificado Oficial. Formación continuada en ortodoncia por el Doctor José Manuel Rodríguez Moreno. Postgrado de Ortopedia y Ortodoncia impartido por la Doctora Graciela Spina Rollo. Experto en Técnica de baja fricción y Autoligado impartido por el Doctor Cervera. Formado en Síndrome de Apnea e Hipoapnea del sueño por Ceosa (Madrid) y por el Doctor Emilio Macías Escalada. Diplomas de asistencia a numerosos cursos y congresos nacionales e internacionales en el área de ortodoncia, apneas del sueño, cirugía de cordales, endodoncia y prótesis.
  • Diagnóstico de la apnea del sueño con ApneaLink - 05/03/2016
  • Cómo saber si me han hecho una endodoncia correctamente - 22/02/2016
  • La importancia de la retención tras la ortodoncia - 04/07/2015

Relacionado

apnealink estudio del sueño hipoapnea ronquidos unidad del sueño

Comparte esta entrada

No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

CATEGORÍAS

  • Concursos
  • Nuestra presencia en Medios de Comunicación
  • Trabaja con nosotros
  • Tratamientos dentales
    • Apnea del Sueño y Ronquidos
    • Blog
    • Cirugía oral
    • Endodoncia
    • Estética dental
    • Halitosis
    • Implantes dentales
    • Odontopediatría
    • Ortodoncia
    • Periodontitis
    • Prótesis
    • Varios

Entradas más leídas

  • Claves para diferenciar una verdadera férula de descarga
  • ¿Cómo saber si te van a hacer un buen estudio de ortodoncia?
  • La importancia de la retención tras la ortodoncia
  • La mentonera: solución para controlar el crecimiento mandibular.
  • ¿Cómo se puede reconstruir una muela?

¡Escribe la palabra clave de la información que estás buscando aquí!

Si quieres estar al tanto de las novedades de nuestro blog dental ¡Suscríbete aquí!

equipo doctores garcelan clinic

Entradas recientes

  • Empleo como higienista dental en nuestra clínica dental en Sevilla | Garcelán Clinic
    ¡Buscamos higienista dental!
    28/11/2018
    00
  • Trabajo de recepcionista en Garcelán Clinic
    ¡Buscamos recepcionista!
    19/11/2018
    01
  • solución a la boca seca, halitosis sevilla
    Células madre en las glándulas submaxilares para tratar la sequedad de la boca
    21/04/2017
    00

Información de contacto

Dirección: Alfonso XII, 10 ,3ºB Sevilla
Teléfono: .954 22 35 86
E-mail: info@garcelanclinic.com

Síguenos

Etiquetas

a mi manera aniversario apnea del sueño autoestima blanqueamiento dental bruxismo cepillo de dientes composite concurso cumpleaños cáncer dentaduras fijas dentaduras postizas dentistas deporte deportistas dieta para prevenir caries elecciones empleo en sevilla Encerado estética dental evitar halitosis férula de descarga implantes implantes dentales maloclusión mirra mordedor mozo grau ortodoncia ortodoncia invisible periodontitis políticos primeros dientes prótesis fija quimioterapia radioterapia Rey Baltasar ronquidos slow dentistry sobredentadura sonrisas sonrisas de políticos tinciones trabajo en sevilla
Más información sobre las cookies
Estamos en: c/ Alfonso XII, 10 ,3ºB. Sevilla
Tel. 954 22 35 86
e-mail: info@garcelanclinic.com
@Copyright 2016 Garcelán Clinic.
Política de privacidad
Consejo Editorial
Normas de Uso
Diseño Powered by Goodcompany
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo