Sí, la periodontitis se cura.
Con el tratamiento quitamos el sarro formado por encima y debajo de la encía, dejamos el diente liso, y en condiciones para que el paciente pueda ser eficaz en su higiene dental con cepillo, seda dental y cepillo interproximal. Al controlar la infección se detiene la destrucción de los tejidos alrededor del diente.
¡Pero!
Un paciente que ha tenido periodontitis es muy fácil que vuelva a tenerla. Para prevenir su reaparición no es suficiente con que se haga limpiezas de boca en la consulta, necesitará Tratamiento Periodontal de Apoyo (TPA).
El tratamiento periodontal de apoyo consiste en revisar la encía, ver dónde está inflamada o sangra al sondar, tratar esos puntos, y quitar la placa bacteriana, manchas y sarro por encima y debajo de la encía. Para comparar, pongo en que consiste la limpieza de boca: quitar la placa, manchas y sarro por encima de la encía.
El que tenga periodontitis puede tener esperanza, ¡pero!, se cura si hay una estrecha colaboración entre dentista, higienista y paciente. La palabra apoyo me gusta, nos está indicando que el dentista y la higienista ayudan al paciente, y que el paciente es lo fundamental para la cura de su periodontitis. Las citas del tratamiento periodontal de apoyo en nuestra clínica dental en Sevilla son cada 3 a 6 meses (depende del estado periodontal del paciente, y de sus factores de riesgo).
De manera que de tanto vernos ¡nos hacemos hasta amigos!.
No aplaces tu tratamiento y recupera tu mejor sonrisa:
PIDE cita AHORA
Gracias por dar esperanza y hablar con claridad. Es algo que casi ninguna clínica hace.
Tus palabras nos han agradado la tarde, muchas gracias
Padezco desde hace muchos años problemas dentales, sarro, gingivitis,periodontitis, por las noches sueño sangrar bastante, me he echó limpieza y curetajes y procuro mantener que a simple vista por las revisiones que me han echo en otros centros dentales pues quiero saber más opiniones, ven mis dientes y parecen estar bien,aún así continuo sangrando, me echo pruebas de endoscopia alta y me salió úlcera estomacal, reflujo y añadieron sangrado de la boca, por tanto tengo un problema en la boca que puede incluso que esté afectando incluso a más partes de mi cuerpo, pues también tengo problemas para dormir, incluso y mala memoria.
Qué opinión piensa que puede ser?; habrá alguna solución?
Lamento mucho que estés enfrentando estos problemas de salud y que tengas que lidiar con una situación tan compleja. La presencia de sarro, gingivitis y periodontitis puede contribuir al sangrado de las encías y puede ser un indicador de que tus encías no están saludables. Además, el reflujo y las úlceras estomacales pueden afectar la salud bucal de diversas maneras.
El sangrado de las encías, especialmente si persiste a pesar de tratamientos como limpiezas y curetajes, puede estar relacionado con infecciones o inflamaciones más profundas, y es crucial abordar estos problemas de manera integral. También es importante tener en cuenta que el estrés, problemas para dormir y dificultades de memoria pueden estar interconectados y pueden ser parte de un problema mayor que requiere atención médica.
Te recomendaría que busques un equipo multidisciplinario que incluya a un odontólogo especializado en enfermedades periodontales y un médico general o especialista que pueda evaluar tu situación de salud de manera holística. Además, podrían explorar el manejo del reflujo y su impacto en la salud bucal.
En nuestra clínica, estaríamos encantados de ofrecerte una evaluación detallada y exploración de opciones para mejorar tu salud dental y discutir cómo podría relacionarse con tus otros problemas de salud. ¡Esperamos poder ayudarte a encontrar una solución!