Clinica dental Garcelán
HORARIOS:
10:00 a 14:00h y de 16:30 a 21:00h
Estamos en: c/ Alfonso XII, 10, 3ºB. Sevilla
Tel. 954 22 35 86
  • Inicio
  • La Clínica
    • Quiénes Somos
    • Equipo de Dentistas Sevilla
    • Instalaciones Clínica Dental Sevilla
    • Museo Dental en Sevilla
  • Tratamientos
    • Todos
    • Ortodoncia
    • Implantes Dentales
    • Estética Dental
    • Ronquidos y Apnea del sueño
    • Prótesis
    • Periodoncia
    • Odontopediatría
    • Cirugía dental
    • Endodoncia
    • Halitosis
    • Urgencias
    • Recomendaciones
  • Testimonios
  • Financiación
  • Pide tu cita
  • Preguntas frecuentes
    • Ortodoncia
    • Implantes
    • Estética dental
    • Bruxismo y ATM
    • Prótesis
    • Periodoncia
    • Odontopediatría
    • Cirugía
    • Endodoncia
    • Halitosis
  • Blog
  • Inicio
  • La Clínica
    • Quiénes Somos
    • Equipo de Dentistas Sevilla
    • Instalaciones Clínica Dental Sevilla
    • Museo Dental en Sevilla
  • Tratamientos
    • Todos
    • Ortodoncia
    • Implantes Dentales
    • Estética Dental
    • Ronquidos y Apnea del sueño
    • Prótesis
    • Periodoncia
    • Odontopediatría
    • Cirugía dental
    • Endodoncia
    • Halitosis
    • Urgencias
    • Recomendaciones
  • Testimonios
  • Financiación
  • Pide tu cita
  • Preguntas frecuentes
    • Ortodoncia
    • Implantes
    • Estética dental
    • Bruxismo y ATM
    • Prótesis
    • Periodoncia
    • Odontopediatría
    • Cirugía
    • Endodoncia
    • Halitosis
  • Blog
13
oct
5
odontología minimamente invasiva, dentistas sevilla, clínica dental sevilla

¿Qué es la odontología mínimamente invasiva?

Escrito por Dra. Patricia PizarroBlog, Estética dental, Prótesis5 comentarios

Durante la pasada década ocurrieron importantes y emocionantes avances en la odontología. Uno de ellos es la adhesión. La adhesión es la capacidad que tenemos de poder pegar materiales como la cerámica o el composite a nuestros dientes. Un claro ejemplo de adhesión lo vemos en los tratamientos con carillas.

Gracias a la adhesión podemos hablar hoy día de odontología mínimamente invasiva pues nos permite devolver la forma, la función y/o la estética perdida en los dientes, rehusando a tratamientos más agresivos como son  las coronas o fundas de porcelana. Es decir, la odontología mínimamente invasiva es la que engloba todos aquellos tratamientos donde el coste dentario es el mínimo y la adhesión es la herramienta necesaria que nos lo permite. Piensa que por mala suerte sufres una caída, y como consecuencia uno de tus dientes anteriores se fractura, con la consiguiente repercusión estética y funcional. Ante esa situación tienes dos opciones, además del trozo de diente que ya has perdido en la caída, sacrificar parte del diente que aún te queda y realizarte una corona de porcelana, o bien, reconstruir solo lo que se nos ha roto, o incluso pegar el fragmento que se ha desprendido si aún lo conservas.

odontologia minimamente invasiva

Reconstrucción con composites estéticos y técnica estratificada

Hace unos años cuando la adhesión aún no se contemplaba, un caso así se hubiese tenido que resolver mediante la primera opción (sacrificar parte del diente que aún queda y realizar una corona de porcelana).

Puente cerámico de tres piezas. Obsérvese la cantidad de diente que hemos tenido que eliminar)

Puente cerámico de tres piezas. (Obsérvese la cantidad de diente que hemos tenido que eliminar) 

Este tipo de odontología está en plena evolución hoy día pero podemos decir que este concepto se viene usando desde hace años. Como dato curioso, en los años 20 mejoraron las técnicas de proyección, apreciándose más los defectos estéticos y por ello los productores de Hollywood exigían a los actores una mayor perfección, especialmente en sus sonrisas. Fue entonces cuando el Dr.Charles Pincus, dentista de Beverly Hills, para mejorar los primeros planos de sonrisas, desarrolló las carillas de porcelana. En aquel entonces esas carillas no se podían pegar a los dientes, pues la adhesión estaba aún en camino, y sólo se usaban durante el tiempo que el actor iba a actuar.

El arsenal terapéutico que hoy día tenemos los odontólogos para resolver los problemas de nuestros pacientes con el mínimo coste dentario, es amplio: carillas y laminados de porcelana o composite, puentes marylan cerámicos o mediante fibra de vidrio, incrustaciones… muchos de estos tratamientos ya os los hemos ido presentando.

Puente de Maryland con fibra de vidrio

Puente Maryland confeccionado con fibra de vidrio

En ningún caso queremos eliminar más tejido dentario del que ya se ha perdido. En el caso por ejemplo de las incrustaciones que realizamos en molares y premolares en la mayoría de los casos, la idea es añadir lo que falta conservando la integridad del tejido remanente. La realización de una incrustación sólo requiere redondear ángulos en la mayoría de los casos.

Ejemplo de muela endodonciada preparada para cementar la incrustración de composite

Ejemplo de muela endodonciada preparada para cementar la incrustración de composite

Una odontología más conservadora, es posible gracias a los avances que se vienen desarrollando en el ámbito clínico y técnico desde hace años, y que como resultado, han generado nuevos materiales que lo hacen posible.

Recuerda, no en todas las situaciones podemos actuar bajo los principios de la odontología mínimamente invasiva o más conservadora. Aun así empieza a valorar tus dientes y a valorar sobre todo aquellos tratamientos que buscan conservarlos, nosotros lo tenemos muy en cuenta en nuestra clínica dental en Sevilla.

  • Acerca del autor
  • Otras entradas de este autor

About Dra. Patricia Pizarro

Licenciada en Odontologia. Universidad de Sevilla. Promoción 2006/2011. Experto Universitario en Prótesis Sobre Implantes. Universidad de Sevilla. Promoción 2011/12.
  • Incrustación: una alternativa para reconstruir tus dientes - 24/03/2017
  • Diferencias entre Carillas y Coronas (Fundas) - 07/11/2016
  • Ohaguro o la belleza de unos dientes negros - 26/09/2016

Relacionado

carillas de composite carillas de porcelana Holywood odontología minimamente invasiva

Comparte esta entrada

5 comentarios

  • lidia dice:
    May 17 2016 5:22 pm Responder

    Hola, me gustaria haceros una pregunta. Tengo disfuncion de atm y un poco de mordida abierta. Hace poco me hice un tratamiento en ee.uu. consistente en limarme un poco 3 muelas para que me coincidieran mas y se me ha cerrado la mordida mas. El problema no es ese, sino que en el canino derecho me pegaron algo (creo que es porcelana porque mi diente es mas grande y alargado ahora). Eso lo hizo el Doctor porque no contactaban mis caninos y ahora al menos me contacta el derecho. En el izquierdo no me lo hicieron porque he perdido la guia canina y esta la linea de dientes superior izquierda como un poquito mas hacia atras y me dijo que si me la ponia en el izquierdo probablemente se romperia. No se… no entiendo de eso. Solo tengo una carilla en un solo diente: en si canino derecho, supuestamente para mejorar mi oclusion. Pero no me gusta porque es mas grande y un poco mas alargado que mi canino izquierdo, que es el mio normal de siempre sin añadiduras. Mi pregunta es: puedo quitarme esa carilla limandome un poquito para que no este tan alargado el canino derecho? Me da igual que limandolo ya no contacte con el de abajo por mi mordida abierta. Tampoco es que haya notado mejoria. Ademas cuando me miro en el espejo cuando hay luz se ve perfectamente los dos colores de mi diente natural y el de la carilla. El de la carilla es mas blanco. Por eso pienso que seria facil limar eso que sobre de carilla y dejar mi diente mas pequeño, como antes lo tenia. Vamos, me refiero a limar lo que me han añadido, que se ve perfectamente y se diferencia. Limar hasta llegar a mi diente sano. Solo quiero quitarle largura a la carilla y dejar el tamaño de diente que tenia antes. Gracias.

    • Dra. Patricia Pizarro dice:
      May 18 2016 5:01 pm Responder

      Hola Lidia,
      Tras leer las dudas expuestas comentarle que para poder resolverlas por completo necesitaríamos poder evaluar el caso en clínica y realizar las pruebas complementarias pertinentes.
      Su caso se trata de un problema de disfunción temporomandibular que decidieron tratar mediante tallado selectivo ( limado de piezas) y creando guías caninas con la carilla que ha comentado que le colocaron. Es importante que se realice un completo estudio de ATM (articulación temporomandibular) para determinar el tratamiento que requiere: férula de descarga, ortodoncia etc.
      Respecto a la corrección del tamaño de la carilla del canino tendremos que asegurarnos que su reajuste o eliminación no empeora su disfunción articular. Es importante saber de que material está realizada pues en caso de ser cerámica no se puede eliminar parcialmente y tendríamos que retirarla por completo.
      Le invito a pedir cita con nosotros para poder concretar todos los aspectos.

      • lidia dice:
        May 18 2016 6:04 pm Responder

        Gracias por la respuesta. No creo que el hecho de ajustar el tamaño de la carilla de mi canino me empeore mi disfuncion articular porque, a parte de que solo me la han puesto en la guia canina derecha, antes no tenia guia y no me contactaba con el diente de abajo y me sentia igual, no he notado ningun cambio. La carilla no me ha mejorado nada. Si me hubiese mejorado, entonces pensaria que al quitarla, empeoraria, pero no es el caso. Si fuese de ceramica, ¿como se quitaria? Y una vez quitada, ¿se podria quedar mi diente natural como antes? ¿o hace falta otra carilla nueva? En el caso de una nueva, yo solo quiero que la largura sea la misma que la de mi diente natural, aunque no me contacte con el de abajo. En realidad la carilla me habrá añadido unos 2 mm más de largo. Creia que, aunque fuese de porcelana (que creo que si), se podria limar esos 2 mm que estan añadidos a mi canino derecho sin tener que quitar la carilla entera, pues en mi caso se ve tan bien cuando empieza mi diente natural. Es mas amarillo mi diente y se nota el filito de 2 mm mas blanco al final del diente. Ya tuve ferulas. De hecho dos. En realidad, la segunda no me fue mal pero quería probar si el tallado me arreglaba un poco la mordida abierta y mejoraba más. Solo me limaron un poco 3 muelas del final, las ultimas. No tengo muelas del juicio. Ya me hicieron un estudio y no tengo nada muy grave en las articulaciones, solo el disco derecho un poco desgastado y cambiado un poquito de posicion pero no tengo sonidos ni clics ni nada. Me propusieron ortodoncia por mi mordida abierta pero tengo panico a la ortodoncia, por eso opte por el tallado. En fin, creo que los que sufrimos disfuncion de atm sabemos lo complicado que es esto y a cada uno le funciona una cosa. Conozco a gente que le ha funcionado el tallado y a otras que no, y así con todos los tratamientos. Creo que no nos queda otra que probar y experimentar, dentro de una logica y sensatez, claro. Al menos si el tallado no me va bien, me puedo volver a poner una férula y ya está. E incluso una ortodoncia más adelante… ya veré y valoraré… Gracias por reponder, eres muy amable. Espero que me conteste a estas últimas dudillas. Gracias.

        • Dra. Ana Orozco dice:
          May 19 2016 10:10 am Responder

          Lidia, tal como lo cuenta, y a falta de verlo en persona, me atrevería a decirle que no creo que sea problema limar lo añadido, sea del material que sea, y pulir bien el diente para que quede como antes. Pero quien la explore sabrá qué hacer con más datos que yo. Un saludo

  • Alex dice:
    Mar 29 2017 3:57 am Responder

    A mi no se me encaja bien la mandibula desde que me extrajeron 1 muela del juicio .

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CATEGORÍAS

  • Concursos
  • Nuestra presencia en Medios de Comunicación
  • Tratamientos dentales
    • Apnea del Sueño y Ronquidos
    • Blog
    • Cirugía oral
    • Endodoncia
    • Estética dental
    • Halitosis
    • Implantes dentales
    • Odontopediatría
    • Ortodoncia
    • Periodontitis
    • Prótesis
    • Varios

¡Escribe la palabra clave de la información que estás buscando aquí!

Si quieres estar al tanto de las novedades de nuestro blog dental ¡Suscríbete aquí!

equipo doctores garcelan clinic

Entradas recientes

  • ¿Te produce arcadas que te tomen moldes de la boca? Tenemos la solución: el escáner intraoral 3Shape TRIOS | Dentistas en Sevilla - Clínica Dental en Sevilla
    ¿Te produce arcadas que te tomen moldes de la boca? Tenemos la solución: el escáner intraoral 3Shape TRIOS
    29/04/2019
    0
  • Férula de descarga contra los mareos provocados por contracturas musculares | Dentistas en Sevilla - Clínica Dental Garcelán
    Férula de descarga contra los mareos provocados por contracturas musculares
    15/04/2019
    0
  • solución a la boca seca, halitosis sevilla
    Células madre en las glándulas submaxilares para tratar la sequedad de la boca
    21/04/2017
    0

Información de contacto

Dirección: Alfonso XII, 10 ,3ºB Sevilla
Teléfono: .954 22 35 86
E-mail: info@garcelanclinic.com

Síguenos

Etiquetas

a mi manera aniversario apnea del sueño autoestima blanqueamiento dental bruxismo cepillo de dientes clinica dental en sevilla composite concurso cumpleaños cáncer dentaduras fijas dentaduras postizas dentistas dentistas en sevilla deporte deportistas dieta para prevenir caries elecciones Encerado estética dental evitar halitosis férula de descarga implantes implantes dentales maloclusión mirra mordedor mozo grau ortodoncia ortodoncia en sevilla ortodoncia invisible periodontitis políticos primeros dientes prótesis fija quimioterapia radioterapia Rey Baltasar ronquidos slow dentistry sobredentadura sonrisas de políticos tinciones
Más información sobre las cookies
Estamos en: c/ Alfonso XII, 10 ,3ºB. Sevilla
Tel. 954 22 35 86
e-mail: info@garcelanclinic.com
@Copyright 2016 Garcelán Clinic.
Política de privacidad
Consejo Editorial
Normas de Uso
Diseño Powered by Goodcompany
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo