Clinica dental Garcelán
HORARIOS:
10:00 a 14:00h y de 16:00 a 20:00h
Estamos en: c/ Alfonso XII, 10, 3ºB. Sevilla
Tel. 954 22 35 86
  • Inicio
  • La Clínica
    • Quiénes Somos
    • Equipo de Dentistas Sevilla
    • Instalaciones Clínica Dental Sevilla
    • Museo Dental en Sevilla
  • Tratamientos
    • Todos
    • Ortodoncia
    • Implantes Dentales
    • Estética Dental
    • Ronquidos y Apnea del sueño
    • Prótesis
    • Periodoncia
    • Odontopediatría
    • Cirugía dental
    • Endodoncia
    • Halitosis
    • Urgencias
    • Recomendaciones
  • Testimonios
  • Financiación
  • Pide tu cita
  • Preguntas frecuentes
    • Ortodoncia
    • Implantes
    • Estética dental
    • Bruxismo y ATM
    • Prótesis
    • Periodoncia
    • Odontopediatría
    • Cirugía
    • Endodoncia
    • Halitosis
  • Blog
  • Inicio
  • La Clínica
    • Quiénes Somos
    • Equipo de Dentistas Sevilla
    • Instalaciones Clínica Dental Sevilla
    • Museo Dental en Sevilla
  • Tratamientos
    • Todos
    • Ortodoncia
    • Implantes Dentales
    • Estética Dental
    • Ronquidos y Apnea del sueño
    • Prótesis
    • Periodoncia
    • Odontopediatría
    • Cirugía dental
    • Endodoncia
    • Halitosis
    • Urgencias
    • Recomendaciones
  • Testimonios
  • Financiación
  • Pide tu cita
  • Preguntas frecuentes
    • Ortodoncia
    • Implantes
    • Estética dental
    • Bruxismo y ATM
    • Prótesis
    • Periodoncia
    • Odontopediatría
    • Cirugía
    • Endodoncia
    • Halitosis
  • Blog
10
may
10
ejemplo de buena oclusión dental, ortodoncia sevilla, dentista sevilla

¿Tengo una buena oclusión dental?

Escrito por Dr. José Luis Rodríguez GarcelánBlog, Ortodoncia10 comentarios

Saber si tengo o no, una buena oclusión dental nos permitirá conocer si me hace falta ortodoncia, e incluso si ya la he tenido, ver si mi tratamiento ha acabado correctamente.

A diario acuden a nuestra clínica dental en Sevilla pacientes para saber si a ellos o a sus hijos les hace falta ortodoncia.  Incluso tenemos pacientes que simplemente quieren una segunda opinión para saber cómo va ó cómo ha terminado su tratamiento de ortodoncia.

  • Te voy a dar unas nociones básicas de cómo es una buena oclusión dental para que puedas compararla con la tuya, simplemente mirándote a un espejo.Los incisivos superiores deben de tapar como máximo 1/3 de los incisivos inferiores cuando tenemos los dientes en contacto como muestra la imagen a continuación.
  • como saber si tengo una buena oclusión dental, ortodoncia sevillaDebe de coincidir la línea media que hay entre los dos incisivos superiores con la de los dos incisivos inferiores.

como saber si tengo una buena oclusión dental, ortodoncia sevilla

  • La cúspide del canino superior, debe quedar superpuesta sobre la parte que contacta el canino inferior con el primer premolar inferior.

a) Debe coincidir el canino superior (1.3) con el canino inferior (4.3) y con el primer premolar inferior (4.4).

como saber si tengo una buena oclusión dental, ortodoncia sevilla

b) Debe coincidir el canino superior (2.3) con el canino inferior (3.3) y el Primer Premolar inferior (3.4)

como saber si tengo una buena oclusión dental, ortodoncia sevilla

  • La cúspide del primer molar superior debe coincidir sobre la fosa del primer molar inferior.

como saber si tengo una buena oclusión dental, ortodoncia sevilla

  • Todos los dientes superiores tienes que tapar ligeramente la parte exterior de los dientes inferiores ya que la arcada superior es mas grande que la inferior. Lo podéis observar de nuevo en la imagen del punto 2.

Con estos cinco puntos básicos podrás hacerte una idea de cómo tienes tu aparato masticatorio. Simplemente tienes que ponerte delante de un espejo e ir punto por punto mirándote y si hay algún punto que no lo cumplas, seguramente necesites ortodoncia para corregirlo.

Todo lo que he estado explicando hasta ahora sería la mordida ideal en un entorno ideal, que no siempre se puede conseguir por diferentes motivos,como por ejemplo si tienes una mandíbula asimétrica o si tienes un maxilar más pequeño de lo normal en relación con la mandíbula y viceversa.

Algunos de mis casos de ortodoncia no acaban 100% cumpliendo estos puntos debido a otros problemas añadidos los cuales se deberían de solucionar con cirugía y muchos pacientes no están dispuestos a ello, pero son pequeños detalles que cuando los hablo con ellos, normalmente antes de comenzar el tratamiento, lo entienden perfectamente y saben por qué no va a ser posible conseguir los resultados idóneos sólo con la ortodoncia.

Ejemplos típicos:

1) Paciente que acude a la clínica para preguntarme si le hace falta ortodoncia por un apiñamiento únicamente en los incisivos inferiores. Tras examinarlo veo que salvo el punto 2 (no coinciden las líneas medias 100%), todo lo demás está correcto.

como saber si tengo una buena oclusión dental, ortodoncia sevilla

Este paciente a la larga si no se trata este apiñamiento muy probablemente terminará perdiendo los incisivos inferiores por caries o por problemas periodontales debido al mal cepillado de la zona.

2) Paciente que acude a nosotros porque tiene una mordida cruzada posterior (la cara exterior de los molares superiores está tapada por los inferiores). Este tipo de mordida suele causar bastantes problemas articulares y crecimiento asimétrico de la mandíbula, si no se soluciona a tiempo . La mordida cruzada posterior aparece normalmente a los 6 años con el recambio dental, edad perfecta para detectarlo y corregirlo rápidamente.

buena oclusión dental, como saber si tengo una buena oclusión dental, ortodoncia sevilla

Con este post no pretendo que suprimas tu revisión periódica dental, sino que entiendas como debe de ser una buena oclusión dental o mordida, para que si os veis algo diferente pidas lo antes posible cita para vuestra revisión.

No olvides que los dientes son una parte del sistema masticatorio. Sistema compuesto además por las dos articulaciones temporomandibulares, la mandíbula, el maxilar, músculos, ligamentos, tejido como podéis observar a continuación.

buena oclusión dental

Tenemos muchos casos donde aparentemente los dientes están en una perfecta oclusión, pero al paciente le hace falta ortodoncia para solucionar otros problemas del sistema masticatorio.

A la hora de hacer un tratamiento de ortodoncia tenemos que tener en cuenta  el estado de todo el aparato masticatorio, por lo que hacer un buen estudio de ortodoncia se convierte en requisito indispensable antes de comenzar el tratamiento.

Si  tienes cualquier duda o consulta sobre lo expuesto, puedes dejarme un comentario en este artículo y te responderé lo antes posible.

¿Qué podemos hacer por ti?

Concierta una cita con nuestro equipo para resolver tus dudas y obtener un plan de tratamiento adaptado a tus necesidades. Recuerda que estamos en Sevilla.

Primera visita sin compromiso
  • Acerca del autor
  • Otras entradas de este autor

About Dr. José Luis Rodríguez Garcelán

Licenciado en Odontología por la Universidad de Alfonso X. Madrid. Máster en Invisalign con Certificado Oficial. Formación continuada en ortodoncia por el Doctor José Manuel Rodríguez Moreno. Postgrado de Ortopedia y Ortodoncia impartido por la Doctora Graciela Spina Rollo. Experto en Técnica de baja fricción y Autoligado impartido por el Doctor Cervera. Formado en Síndrome de Apnea e Hipoapnea del sueño por Ceosa (Madrid) y por el Doctor Emilio Macías Escalada. Diplomas de asistencia a numerosos cursos y congresos nacionales e internacionales en el área de ortodoncia, apneas del sueño, cirugía de cordales, endodoncia y prótesis.
  • ¿Cómo nos preparamos en Garcelán Clinic para volver a verte pronto? - 04/05/2020
  • Férula de descarga contra los mareos provocados por contracturas musculares - 15/04/2019
  • Diagnóstico de la apnea del sueño con ApneaLink - 05/03/2016

Relacionado

apiñamiento buena oclusión dental maloclusión mordida sistema masticatorio

Comparte esta entrada

10 comentarios

  • Jess Raya dice:
    Mar 28 2022 10:04 pm Responder

    Hola buenas tardes me acaban de quitar mi ortodoncia pero noto que mis dientes no quedaron muy bien la línea media no concuerda

    • Dr. José Luis Rodríguez Garcelán dice:
      Apr 20 2022 1:59 pm Responder

      Siento mucho que no estes contenta con el resultado final de tu tratamiento.

  • Gaby dice:
    Apr 13 2018 12:20 am Responder

    Si babeo solo de un lado al dormir tengo problemas de Mordida

    • Dr. José Luis R. Garcelán dice:
      Apr 16 2018 9:07 am Responder

      Buenos días, Gaby. Habría que revisarle para ver de donde viene el problema de la salivación excesiva solo por un lado. Me extrañaría mucho que fuera por un problema de mordida, pero podría ser… Sería muy osado al darle un diagnóstico sin verle, pero pienso que puede ser más por una respiración bucal o una incompetencia labial. Espero haberle podido ayudar. Un saludo.

  • SONIA SANTOS dice:
    May 26 2017 3:41 pm Responder

    Hola! me acabo de hacer un tratamiento de ortodoncia de más de cuatro años y me han quitado 2 premolares de la arcada de arriba porque tenía una clase II, sin embargo mis dientes apenas tenían apiñamiento, sólo un poco de inclinación hacia dentro. La cuestión es que desde hace un tiempo me veo la cara diferente, más estrecha debajo de los pómulos.¿Puede ser a causa de la ortodoncia o, más concretamente, de las extracciones? y mi otra pregunta es sobre los retenedores. Me quieren poner retenedores fijos arriba y abajo (de canino a canino), pero habiéndome quitado premolares en la arcada de arriba ¿es recomendable poner un retenedor fijo?

    • Dr. José Luis R. Garcelán dice:
      May 29 2017 9:35 am Responder

      Buenas tardes, estoy bastante a favor de poner los retenedores fijos si se puede, y más en caso de extracciones, vamos que normalmente pongo los dos fijos y ademas férulas termoplásticas encima para no correr ningún riesgo. lo que me comentas de que que te ha cambiado la cara puede ser por la ortodoncia por supuesto, pero la mayoría de los casos que me he encontrado es porque el paciente ha perdido peso. Coménteselo a su ortodoncista a ver que le dice. Espero haberte podido ayudar, un saludo

  • Andres dice:
    Mar 3 2017 5:53 pm Responder

    Si tengo una buena oclusion dental, puedo presentar agrandamiento de la mandibula??

    • Dr. José Luis R. Garcelán dice:
      Mar 6 2017 11:16 am Responder

      Buenos días Andrés, no entiendo muy bien lo que me quieres decir, pero a priori te digo que aunque no sea lo normal, hay pacientes que teniendo un macrognatismo (mandíbula o maxilar más grande de lo normal) pueden tener una buena oclusión dental. Es más, hay multitud de casos en que teniendo macrognatismo de algún maxilar, con la ortodoncia, dejamos una buena oclusión aunque el paciente siga teniendo macrognatismo, espero haberte podido ayudar. Un sauldo

  • Maria dice:
    Apr 26 2016 4:35 am Responder

    Implante dental. Como saber si tengo buena mordida?tengo el implante en la parte inferior. En la parte superior siento una molestia. Sera que no me quedo bien el implante abajo?.

    • Dr. José Luis R. Garcelán dice:
      Apr 26 2016 11:17 am Responder

      Buenos días María, puede ser por lo que me comentas que estés teniendo una sobrecarga en la pieza antagonista por una corona más alta de la cuenta puesta sobre el implante. También puede ser que tengas una caries en la pieza que molesta o cualquier otro problema, le aconsejo que vayas a tu dentista de confianza y le comentes lo que te está pasando, ya que hacer un diagnóstico sin valoración clínica es bastante complicado, un saludo y gracias por leernos.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

¡Escribe la palabra clave de la información que estás buscando aquí!

Información de contacto

Dirección: Alfonso XII, 10 ,3ºB Sevilla
Teléfono: .954 22 35 86
E-mail: info@garcelanclinic.com

CATEGORÍAS

  • Concursos
  • Nuestra presencia en Medios de Comunicación
  • Trabaja con nosotros
  • Tratamientos dentales
    • Apnea del Sueño y Ronquidos
    • Blog
    • Cirugía oral
    • Endodoncia
    • Estética dental
    • Halitosis
    • Implantes dentales
    • Odontopediatría
    • Ortodoncia
    • Periodontitis
    • Prótesis
    • Varios

Entradas recientes

  • La sinceridad de los ojos que sonríen
    26/01/2021
    0
  • Comunicado oficial de Garcelán Clinic por el COVID-19 | Clínica Dental en Sevilla
    Comunicado oficial de Garcelán Clinic por el COVID-19
    15/03/2020
    0

Si quieres estar al tanto de las novedades de nuestro blog dental ¡Suscríbete aquí!

equipo doctores garcelan clinic

Etiquetas

a mi manera apnea del sueño autoestima blanqueamiento dental bruxismo cepillo de dientes clinica dental en sevilla composite concurso coronavirus covid-19 cáncer dentaduras fijas dentaduras postizas dentistas en sevilla deporte deportistas elecciones Encerado estética dental evitar halitosis férula de descarga garcelan clinic implantes implantes dentales maloclusión mirra mordedor mozo grau ortodoncia ortodoncia en sevilla ortodoncia invisible periodontitis políticos primeros dientes prótesis prótesis fija quimioterapia radioterapia Rey Baltasar ronquidos slow dentistry sobredentadura sonrisas de políticos tinciones
Estamos en: c/ Alfonso XII, 10 ,3ºB. Sevilla
Tel. 954 22 35 86
e-mail: info@garcelanclinic.com
@Copyright 2023 Garcelán Clinic.
Política de privacidad
Aviso legal
Política de cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecerte la mejor navegación, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Tu consentimiento nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}