«¡Si no se me ve el hueco al reírme!”
Esta frase la he oído muchas veces en nuestra clínica dental en Sevilla. Es un hecho, incluso estudios lo constatan, que la mayoría de la población se preocupa más de reponer un diente anterior que una muela posterior, dando más importancia a la estética que a la función. Voy a contaros 5 motivos importantes por los que reponer una muela perdida, a pesar de que pienses que no afecte a tu sonrisa. ¿Por qué reponer una muela perdida si no se ve?
La pérdida de una muela deja un espacio X, esto implica que:
- El diente antagonista ya no es útil puesto que no tiene muela contra la que masticar, por lo tanto la pérdida de una muela provoca la pérdida de función de dos muelas.El diente contra el que chocaba el que se ha perdido, se extruye (sigue creciendo), ya que los dientes tienen esa tendencia a seguir erupcionando y es el contacto con el diente opuesto lo que los detiene.
- Al extruirse la muela, aparecen espacios con el diente de delante y de atrás, esto provoca retención de alimentos y placa bacteriana, es más difícil mantener limpia esas zonas, esto conlleva una mayor inflamación de las encías y facilidad para la aparición de caries.
- El molar posterior al ausente se inclinará y se desplazará hacia delante ocupando el espacio creado por la pérdida. Esta inclinación da lugar a la formación de una bolsa periodontal a lo largo de la raíz anterior tal como os muestro en el dibujo. Las bolsas periodontales son unos espacios anormales entre la encia y las raíces donde se retiene placa bacteriana muy difícil de eliminar con el cepillado, dando lugar a una inflamación constante de la encía. Esto puede llegar a afectar al hueso que rodea la raíz que tiende a desaparecer, ese proceso se denomina enfermedad periodontal.
- El engranaje de las muelas se modifica, ya que la inclinación y desplazamiento hace que choquen de manera diferente, esto altera la estabilidad oclusal pudiendo dar lugar a desgastes por rechinamiento y desequilibrio muscular.
- A medida que se pierden molares posteriores, los dientes anteriores van sufriendo cada vez más porque se sobrecargan al tener que realizar funciones de masticación que les corresponderían a las muelas ausentes, lo cual puede acarrear el deterioro y/o pérdida de los dientes anteriores.
Por todo esto, te recomiendo que si has tenido una pérdida dental la repongas antes de que la cadena de consecuencias vaya creciendo y la solución final sea más compleja.
- La sinceridad de los ojos que sonríen - 26/01/2021
- La sonrisa de Donald Trump ¿falsa o perfecta? - 14/11/2016
- La sonrisa de Obama - 06/07/2016
10 comentarios
Hola buenas tardes me quiero poner ortodoncia y me faltan los 4 molares de abajo y uno de arriba depues de la ortodoncia no se si me va a dar para ponerme implantes se podrían mover los dientes para detrás por faltas de esos dientes
Buenas tardes, aunque el post es de mi compañera la Dra. Orozco le contesto yo como ortodoncista. Una vez terminado el tratamiento de ortodoncia lo ideal es que te pongan unas férulas termoplásticas para evitar que los molares se muevan hacia los espacios donde falta alguna pieza dental, siguiendo esta recomendación no debe de tener problema, Un saludo.
hace años perdí el molar superior y el molar inferior ha crecido mucho, no deja lugar para colocar un molar superior postizo, pregunto su puede rebajar el molar inferior. Muchas gracias por la atención.!
Hola, pues depende de la cantidad de espacio que sea necesario ya que si es mucho y el molar «se lima» demasiado, podría haber problemas en el nervio y requerir hacer una endodoncia. A veces se recurre a la ortodoncia para intruir el molar. En definitiva se debe valorar el caso en concreto y proponer la mejor opción. Un saludo y gracias por leernos.
Hola! Tengo una muela con tratamiento conducto y restaurada, también estoy con tratamiento de ortodoncia el cual he tenido por varios años y algunas raíces están acortadas. Ya me han nombrado la posibilidad de concluir con el tratamiento, pero quieren evaluar primero cómo sigue mi muela dañada si la voy a perder o no y de esa forma mover las muelas y rellenar ese hueco, sacando previamente la muela de juicio, eso fue lo que entendí.Mi consulta es, no se podría sacar antes la ortodoncia?? Y dejar solo la de esa zona cercana a la muela? Realmente ya llevo muchos años con el tratamiento y alargarlo más me da miedo que sea perjudicial. Gracias
Angie buenas tardes. Teóricamente se puede hacer lo que me comentas, pero eso quien lo tiene que decidir es tu ortodoncista ya que hay casos en los que no hay problemas en quitar todos los brackest exceptuando los que están cerca del hueco. También te comento en que te deberías de plantear la posibilidad de poner un implante en vez de cerrar ese hueco con la ortodoncia, ya que normalmente es mucho mas rápido y queda mejor un implante con su corona que cerrar el hueco con ortodoncia ya que terminan las raíces muy inclinadas produciendo un mal punto de contacto entre esas dos piezas por donde se te mete comida al comer. Espero haberte podido ayudar. Un saludo
Hola muy buenas, he perdido dos molares inferiores hace mas de 10 años y debido a eso ,un molar superior ha bajado, un canino y un diente delantero también, se podrían corregir con ortodoncia y luego poner los implantes de las dos muelas?
Buenas tardes Williams, aunque el post no es mío, te respondo yo ya que soy el ortodoncista. A día de hoy es bastante sencillo hacer la intrusión de cualquier diente con ortodoncia ayudándonos de los microtornillos ortodóncicos.
Mi caso es tal cual como el que se muestra en el articulo, has 10 años me retiraron la muela inferior y la superior ta esta extruida, me recomiendan ortodoncia para poner en el sitio la muela extruida, y correr la inferior para ocupar el espacio de la ausente, tengo 28 años, este tratamiento si es viable?
Hola, el tratamiento que comentas es una opción frecuente para ese tipo se situaciones. Un saludo.